El próximo viernes 18 de noviembre el profesor de la Universidad de Oviedo José Luis García Martín nos hablará de los poemas “nocturnos”, del escritor nicaragüense Rubén Darío. Son tres obras que comparten el mismo título, Nocturno, y en los que se tratan temas como la muerte, la angustia vital, la noche, el insomnio… Análisis de una serie de poemas del libro Cantos de vida y esperanza en los que Rubén Darío abandona los atributos más externos del modernismo para cultivar una poesía de hondo calado existencialista. La actividad tendrá lugar como siempre en el Archivo de Indianos a las 17,00 h.
C.V. JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN
Es profesor de Literatura Española en la Universidad de Oviedo, poeta y crítico literario. Dirige Clarín. Revista de Nueva Literatura y ha colaborado en diversos suplementos culturales, como los del ABC o El Mundo, así como semanalmente en el diario La Nueva España. Actualmente es colaborador de El Comercio. Desde 1999 forma parte del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Su obra poética ha sido antologada en el volumen La aventura (Renacimiento), prologado por Rosa Navarro Durán. Presente continuo es el título de su último libro de poemas. Es autor de numerosos trabajos críticos sobre la última poesía española –entre ellos, las antologías Treinta años de poesía española, La generación del 99 o Poetas del novecientos– así como de un dietario, del que ya han aparecido catorce entregas, la más reciente de las cuales se titula Nadie lo diría. Entre sus últimas publicaciones se encuentran los volúmenes de crítica literaria La gruta del tesoro (2006) y Gabinete de lectura (2007), el libro sobre Venecia Arco del Paraíso (2007) y Lecturas buenas y malas. Libros que conviene o no conviene perderse (2013). Ha preparado además, entre otras, ediciones de Campoamor (Poética), Valera (Cartas a Estébanez Calderón), Gómez Carrillo (En plena bohemia, La miseria de Madrid), Clarín (Siglo pasado), Fernando Fortún (Obra completa), Víctor Botas (Poesía completa) y Julio Camba (La ciudad automática). En Plural esencial ha traducido y antologado al poeta portugués Fernando Pessoa. Acaba de aparecer su libro Inventario de lugares propicios a la felicidad.