El viernes 23 de junio tenemos nueva conferencia en el Archivo de Indianos.

Cartel Archivo Indianos - María José García Salgado-1El próximo viernes 23 de junio a las 17,00 h. vuelven a Ribadedeva Las Conferencias del Archivo de Indianos, en esta ocasión para hablar de cine y derecho con la profesora María José García Salgado que ofrecerá la conferencia “Fotogramas jurídicos: el derecho a través del cine”.

Utilizando secuencias de diferentes películas, sobre todo de Doce hombres sin piedad, la profesora García Salgado analizará el movimiento Derecho y cine en particular, y los modos y métodos de enseñanza del derecho en general, y a base de fotogramas,  comentará algunas diferencias entre el modelo jurídico anglosajón y el modelo jurídico continental. En definitiva, hablará de Derecho a través del cine.

Doce hombres sin piedad, Quiero vivir y Blade Runner son solo tres de las muchas, muchísimas películas (a las que hay que añadir las series de televisión) que se pueden utilizar y que se han utilizado para hablar de cuestiones directa o indirectamente relacionadas con el Derecho, para explorar el universo jurídico.

El movimiento Law and Cinema surge con fuerza en los años 90 del siglo pasado en las Universidades norteamericanas y desde allí es importado con éxito por un buen número de Facultades de Derecho europeas, que van incorporando el recurso al cine en clases, seminarios, congresos, conferencias, cursos, etc. Se introduce así en la docencia un elemento, la imagen, con el que la Ciencia Jurídica ha mantenido siempre relaciones difíciles.

Law and Cinema (como antes Law and Literature) nace con vocación de subvertir la enseñanza del derecho y, con ello, el derecho mismo. Y precisamente por eso, por las innegables implicaciones que existen entre el conocimiento y la transmisión del Derecho y lo que el propio Derecho es, tanto el recurso al cine como a la literatura para facilitar la enseñanza del Derecho fueron (y son) objeto de crítica.

ma

María José García Salgado es profesora del área de Filosofía del Derecho de la Universidad de Oviedo, desde 1994. Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo y realizó sus investigaciones de doctorado en la Universidad de Münster (Alemania) como becaria del Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD). Doctora en Derecho con Diploma de Doctorado Europeo y Premio de doctorado, ha impartido docencia en Universidades extranjeras (Ucrania, Nicaragua, Colombia) y ha participado como ponente en congresos y seminarios nacionales e internacionales (fundamentalmente en Alemania). Autora de varias publicaciones en las materias de su disciplina, sus principales líneas de investigación tienen que ver con la Metodología Jurídica (interpretación y aplicación de las normas, argumentación jurídica, etc.) y con el movimiento Derecho y Cine, ámbito en el que ha publicado artículos y capítulos de libro y en el que ha desarrollado (en el equipo del profesor Benjamín Rivaya, auténtico introductor e impulsor en la Universidad de Oviedo de todo lo relacionado con el Derecho y el Cine) una importante actividad docente, tanto en Cursos de Verano como en la asignatura Derecho y Cine.

  • ASUNTO: Las Conferencias del Archivo de Indianos. “Fotogramas jurídicos: el derecho a través del cine”.
  • DÍA: 23 de junio. 17,00 h.
  • LUGAR: Archivo de Indianos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s