El viernes 24 de noviembre, fiel a su cita mensual, vuelve a Ribadedeva el programa cultural “Las Conferencias del Archivo de Indianos”, un ciclo coordinado por Extensión Universitario de la Universidad de Oviedo con la colaboración del Ayuntamiento de Ribadedeva y la Fundación Archivo de Indianos. El proyecto, que programa una conferencia mensual, pretende acercar a los participantes al conocimiento del continente americano con una visión los más amplia posible, tratando diferentes temas y desde diversos enfoques.
En esta ocasión será la profesora Aída Falcón la encargada de ofrecer al público sus disertaciones con la conferencia “Género y nación: la representación de la mujer negra en Cuba”. Esta conferencia supone un análisis sobre la representación de la mujer negra en Cuba y el modo en que el discurso referido a su sexualidad, su raza y su género ha contribuido a formar el imaginario de la identidad nacional cubana. Para ello se centra en la iconografía de la mujer negra atendiendo al significado de las escenas y no a los diferentes estilos creativos. En cuanto a la creación literaria, se hace referencia a los textos más importantes de la literatura cubana, en la medida que ofrecen reflejos contextuales de la problemática de la raza negra en la isla y en particular de la mujer.
Aída Elizabeth Falcón Montes es licenciada en Filología Hispánica y Doctora en Género y Diversidad por la Universidad de Oviedo. Sus áreas de interés se centran en la representación de la mujer negra cubana en la literatura y la pintura. Cuenta con varias publicaciones en revistas y libros entre los que destacan: “Vencida a veces, nunca prisionera: identidad y autorrepresentación en la obra de Georgina Herrera (2015) y Estos ojos de mirarlo todo, antología poética de Georgina Herrera (2016). Como creadora ha publicado obras en castellano y asturiano: Un susurru (2010), Tía Clara (2010), Lenteyes verdes na parede (2012) o Mariposas en los pies (2017).