Celso Amieva, en nuestro recuerdo.

celsoEn febrero de 1988 fallecía el poeta y narrador Celso Amieva (José María Álvarez Posada) que, tras su nacimiento en la localidad cántabra de Puente San Miguel, pasó su infancia y parte de su adolescencia en Ribadedeva y Llanes. Al cumplirse ahora 30 años desde su fallecimiento el Ayuntamiento de Ribadedeva –con la colaboración del consistorio llanisco-ha querido rendirle homenaje con la organización de un programa de actos recordando su obra y biografía.

Las actividades comenzarán el día 16 de febrero, y se abren con una ofrenda floral en el cementerio de Niembu (Llanes) que será realizada por representantes de los ayuntamientos de Llanes y Ribadedeva y en la que también estarán presentes familiares del poeta. El camposanto de Niembru, uno de los rincones más pintorescos y fotografiados del Oriente de Asturias, es el lugar donde reposan los restos del autor tras su fallecimiento en Moscú. Amieva pasó en Rusia los últimos años de su vida; en 1969 se traslada a la capital rusa contratado como traductor y corrector de estilo, labor que ya había realizado anteriormente en su exilio mexicano. Su idea inicial era quedarse los tres años de su primer contrato “y luego ya veríamos…” así fue encadenando contratos y alargando su estancia hasta su fallecimiento en 1988. En su etapa “mexicana”, desde el año 1953 a 1969, es cuando publica Los poemas de Llanes, El cura de Tresviso, Poeta en la arena o el Paraíso incendiado. Antes de irse a México José María Álvarez Posada sufre las consecuencias de la guerra, el exilio, los campos de concentración… Lejos quedan los felices años de infancia en Colombres y Barru, donde escribe sus primeros poemas muy apegados a sus vivencias de juventud.

Siguiendo con el programa de actividades, a las 16,30 h. se realizará el descubrimiento de una placa-homenaje en la calle que Celso Amieva tiene en el centro de Colombres, en este acto también estarán presentes amigos y familiares del homenajeado.

Luego, a partir de las 17,00 h, la Casa de Piedra acogerá la conferencia “Celso Amieva, nuestro poeta”, que correrá a cargo de Ángel Gutiérrez Avín, maestro jubilado y concejal en Ribadedeva y Llanes, y gran conocedor de la obra del autor.

El día 23 de febrero la actividad se trasladará a la Quinta Guadalupe donde la actividad mensual que se programa en el ciclo “Las Conferencias del Archivo de Indianos” se dedicará a Celso Amieva. El conferenciante, José Luis Villaverde Amieva, es experto en la obra y biografía del autor, y en su disertación tratará sobre su periplo político y vital en sus etapas en España, México y Rusia.

Por último, el Ayuntamiento de Ribadedeva está ultimando la publicación de una selección de los poemas del autor que hacen referencia a Ribadedeva, algunos de ellos incluidos en el poemario Los poemas de Llanes y otros procedentes de diferentes fuentes. El libro, que será prologado por el profesor Álvaro Ruiz de la Peña, será presentado en torno al Día del Libro en el mes de abril.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s