Como en anteriores ocasiones nuestra biblioteca ha programado una serie de actividades con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas el próximo 24 de octubre con la novela de Daniel Defoe «Robinson Crusoe» como protagonista de la mayoría de las propuestas. La propuesta de trabajar este texto fundamental de la literatura en lengua inglesa nace de que este año 2019 se cumplen 300 años de la publicación del mismo.
Tardes en la Casa de Piedra -el programa de actividades infantiles- se dedicará los jueves 17 y 25 a la novela y a desarrollar diferentes actividades en torno a la promoción de la lectura. Además crearemos pequeñas cajas con un medicamento mágico, “Lecturita” para sanar el aburrimiento. Este medicamento, estará compuesto por una bonita caja decorada para la ocasión y cuyo contenido serán fragmentos de la novela de Defoe. El objetivo es que el día 24 de octubre, se puedan repartir los «medicamentos lectores» creados por los niños consiguiendo así que al menos ese día, todo el que venga a visitarnos se lleve a casa algo para leer.
El viernes 18 de octubre de 2019 a las 17,00 horas regresan a la Quinta Guadalupe (Colombres) Las Conferencias del Archivo de Indianos. La encargada de ofrecer su disertación a los participantes será en esta ocasión la profesora de la Universidad de Oviedo Raisa Gorgojo Iglesias que hablará sobre la escritora argentina Silvina Ocampo con una charla que lleva por título «Muchas pequeñas muertes: la narrativa de Silvina Ocampo».
El cine infantil será el protagonista el lunes día 21 con la proyección a las 18,00 h. de una película sobre náufragos.
El martes 22 los jóvenes del programa de participación juvenil Pumarada visitarán el centro cultural para desarrollar diferentes actividades de lectura y una gimkana literaria con la obra de Defoe como protagonista.
Siguiendo con la iniciativa de favorecer y poner al alcance de todos la lectura, crearemos una zona llamada “Llévame contigo” donde colocaremos paquetes sorpresa los cuales contendrán un libro del que el lector solo podrá leer un breve resumen para escoger el que más le guste.
Además, en las próximas semanas el espacio “Wikipiedra” -creado con motivo del pasado Día del Libro en el mes de abril- dedica sus paneles a Robinson Crusoe y su autor. “Wikipiedra” es un pequeñísimo espacio situado en el hall de la Casa de Piedra en el que se emplazarán a lo largo del año paneles y diferentes materiales, de temáticas diversas, con contenido cultural y educativo sobre cuestiones relacionadas con la lectura, el libro y la cultura.
También habrá un espacio para el «bookcrossing» con la suelta de varios ejemplares de la novela en diferentes espacios del muncipio, preferentemente en las zonas de paso del Camino de Santiago.
Y coincidiendo con esta señalada fecha la biblioteca ha programado la puesta en marcha de dos grupos de lectura fácil en el municipio cuyas primeras actividades están programadas para las primeras semanas del mes de noviembre. Uno de los grupos, compuesto por los jóvenes del centro de día PUMARADA, trabajará con la lectura de la novela Robinson Crusoe, mientras que el otro grupo, de personas mayores residentes en la Residencia Ulpiano Cuervo trabajará en algún texto que aún se encuentra en periodo de selección. La Lectura Fácil es un método para hacer los documentos más fáciles de entender -en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma- a las personas con más o menos dificultades a la hora de afrontar la lectura de un libro.