Concierto de Año Nuevo a cargo de la Agrupación Musical Albéniz.

El Ayuntamiento de Ribadedeva conjuntamente con el Coro Ribadedeva organizan nuevamente para estas navidades una actividad musical con la que dar la entrada al nuevo año. El próximo sábado 4 de enero a las 19,30 h. la iglesia de Santa María de Colombres acoge un concierto de la Agrupación Musical Albéniz de Santander. El grupo tarerá a Ribadedeva diferentes piezas de su repertorio con un interesante programa que incluye piezas de diversas épocas y estilos:

  • Romeo y Julieta………………………………………………N. Rota
  • La vida es bella……………………………………………….N. Piovanni
  • Oblivion…………………………………………………………..A. Piazzolla
  • Intermedio (“Carmen”)…………………………………..G. Bizet
  • Gabriel’s oboe………………………………………………….E. Morricone
  • Araba………………………………………………………………..S. Behrend
  • Mr. Lonely…………………………………………………………B. Vinton y G. Allan
  • Memorias de África………………………………………….J. Barry
  • Momentiun……………………………………………………….P. Barker
  • Baile de Luis Alonso…………………………………………G. Giménez

Descarga aquí el programa en PDF.

Fundada por D. Teodardo Gutiérrez Alonso (1914-1993) en 1968 con  Alumnos y Ex-alumnos del Instituto José María de Pereda de Santander. En la actualidad la componen un selecto grupo de experimentados instrumentistas, que buscan a través de su música el resurgimiento de la música de Pulso y Púa y la constante innovación para llevar estos instrumentos, casi siempre ligados a la exclusividad de las rondallas y tunas estudiantiles, al lugar que merecen.

Durante sus primeros años participó en varias ocasiones en el prestigioso “Festival Internacional de Música de Plectro de Logroño”, organizado por la Sociedad Artística Riojana.

A partir de 1992, la Orquesta comienza a ampliar su campo de actuación y se adentra en nuevos y ambiciosos retos musicales como  la colaboración con cantantes de Ópera y Zarzuela, con Coros de la Región o con Orquestas de Cámara. Dentro de estos proyectos, cabe destacar en montaje del “Stabat Mater” de Pergolesi, que contó con la colaboración del Director de Orquesta  Mariano  Saturio ( antiguo miembro de la Agrupación ) y la interpretación de la adaptación realizada específicamente para la orquesta de “Rapsodia Bohemia” de Freddy Mercuri a manos de otro antiguo componente, Marco A. Rado .

En Mayo de 1997, participa, como socio fundador, en la creación de la F.E.G.I.P. (Federación Española de Guitarras e Instrumentos de Plectro), cuyos objetivos son la difusión y divulgación de los instrumentos de Plectro. Esta Federación cubre todo el ámbito Nacional con más de 80 Orquestas asociadas, y además, representa los intereses de España, en la “Federación Europea de Orquestas de Plectro”.  En Octubre del 2000, realiza la presentación de su primer C.D., dedicado a la memoria de su fundador, Teodardo Gutiérrez Alonso, con un exitoso concierto en el Teatro del Aula de Cultura de Caja Cantabria.

  Entre los años 2001 y 2005 continúa la labor concertística mientras sigue promocionando el primer CD. En esta etapa son invitados a participar en numerosos Festivales de Plectro como el de Vila-Real (Castellón), Alcalá de Henares, el prestigioso Festival de Pulso y Púa “Ciudad de Valladolid” o el IV “Encuentro Internacional de Pulso y Púa de Gijón”. Del año 2006 en adelante, compatibiliza la actividad concertística con la realización de  conciertos didácticos en colegios de varias localidades de Cantabria así como numerosos conciertos solidarios.

En marzo de 2011 cambia la dirección de la orquesta, que  había sido llevada por Antonio Pérez Rodríguez, pasando a manos de la guitarrista e integrante de la orquesta  Laura Segovia Leal, dando así comienzo a una nueva etapa. Durante los últimos años se han realizado conciertos destacados y con un gran éxito de público en Portugal, Gran Canaria, Valencia, Madrid, Segovia, Palencia, Valladolid, Las Palmas de Gran Canaria, Asturias y Cantabria ( Real Club de Regatas de Santander, Instituto Santa Clara de Santander, Iglesias de Escobedo, Sta. Cruz de Bezana,  Padres Carmelitas y San Juan Bautista de Santander, Auditorio del Sardinero, Organización Nacional de Ciegos Españoles “Once” etc…). Hemos contado con colaboraciones de instrumentistas y cantantes como Nieves Gómez, Mario Campo, Jose Antonio Maza,  Javier Canduela, y Vanessa Saenz

 En 2017 viajamos a  Italia, y realizando conciertos en el  “Monasterio de Astino” en la ciudad de Bérgamo, dentro del ciclo de conciertos Pizzicando! y en la emblemática “Casa di Riposo per Musicisti” que  fundo Verdi en la ciudad de Milán en el año 1899.  También en durante los años 2018 y 2019  cabe destacar conciertos  como  “Requiem de Karl Jenkins” con  colaboraciones del Coro de Cámara Allegranza y  los solistas  Luisa Bahillo  (violin),  Borja Ordoñez (clarinete) y Carlos Férnandez ( timple), David Tejera ( Oboe) y Estrella Cuello (soprando) enmarcados dentro de Fair Saturday, conciertos en el Teatro Gayarre de Pamplona y en el Festival de Musica de Palencia.

LAURA SEGOVIA:

Nace en Santander en el año 1981. Su trayectoria musical comienza en su ciudad natal, en el Conservatorio Jesús de Monasterio, donde finaliza los estudios de grado medio de guitarra de la mano del profesor y guitarrista Paulino García Blanco. En el año 2003, tras finalizar los estudios universitarios de Administración y Dirección de Empresas en Santander, se traslada a Oviedo para continuar su formación musical cursando el grado superior en el Conservatorio Eduardo Martínez Torner, estudios que finaliza en 2007 con la calificación de Sobresaliente. Durante los cuatro años que dura su formación es alumna de los profesores Roberto Martínez, Pilar Rius y Manuel Ángel Paz. A lo largo de esta etapa forma parte de diferentes grupos de cámara: dúos con violín, guitarra (“Isladuo”, junto a Isabel Simal), flauta y piano, así como un cuarteto de guitarras con el que lleva a cabo numerosas actuaciones en Asturias. Forma parte de la “Agrupación Musical Albéniz de Santander” (Orquesta de Instrumentos de Pulso y Púa) desde el año 2001, con la que ha actuado como solista en diversas ocasiones y ejerce la dirección de la misma desde el año 2011.

conciertoalbeniz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s