Este documento fechado el 13 de noviembre de 1884 anuncia la subasta de los derechos del cobro de la contribución de consumos de detereminados productos. Esta figura impositiva fue creada en 1845 con el objeto de gravar el consumo de determinados productos como vino, sidra, cerveza, aguardientes, jabón, carnes… Este controvertido impuesto indirecto sufrió a lo largo del siglo XIX diversas modificaciones, pero se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX y durante algunos periodos fue un importante ingreso para las maltrechas economías locales muy afectadas por los procesos desamortizadores.
La forma de cobrar el impuesto solía ser a través de los llamados encabezamientos (haciendo un cálculo previo de lo que tenía que pagar el municipio que luego se prorratea entre los vecinos), pero en ocasiones estos repartos no eran aceptados por los pueblos y el cobro se hacía de forma directa por varios medios, uno de ellos el arrendamiento…
Ver la entrada original 184 palabras más