- Sábado 11 de julio de 2020. 17,00 horas. Jardines de la Quinta Guadalupe.
- Francisco Erice. Universidad de Oviedo. “Ribadedeva, tierra de emigración”
- Actividad incluida en el programa de conmemoración del centenario del fallecimiento de Íñigo Noriega Laso.
Resumen:
Ribadedeva ha sido tradicionalmente, como otros concejos de la Asturias rural, tierra de campesinos y artesanos, pero sobre todo, desde el siglo XIX, fue la emigración a América el factor que marcó su historia y moldeó el carácter de su comunidad humana. La exposición examinará las causas materiales y culturales de la emigración del concejo, sus dimensiones y sus consecuencias, comparándolas con las de otros concejos y zonas de Asturias, y haciendo hincapié, más que en los nombres de personajes ilustres o destacados, en el carácter colectivo del fenómeno migratorio.
CV:
Francisco Erice Sebares (Colombres, 1955) es catedrático de Historia Contemporánea y miembro del Grupo de Investigación de Historia Sociocultural de la Universidad de Oviedo. Sus publicaciones han abordado una amplia gama de cuestiones relacionadas con la historia política y social de la España y la Asturias contemporánea, entre ellas la emigración a América, pudiendo citarse, en ese sentido, “Patriotismo burgués y patriotismo popular. Los asturianos ante la guerra de Cuba (1895-1898)” (1995); “Los asturianos en Cuba y sus vínculos con Asturias: Rasgos y desarrollo de una colectividad regional en la etapa final del colonialismo español” (1996); o “Retorno y retornados de la emigración a América: el caso de Asturias” (1999). Entre sus libros publicados en los últimos años, cabe mencionar Guerras de la memoria y fantasmas del pasado. Usos y abusos de la memoria colectiva (2009); Militancia clandestina y represión. La dictadura franquista contra la subversión comunista (1956-1963) (2017): o En defensa de la razón. Contribución a la crítica del posmodernismo (2020).
