- La conferencia será retransmitida en directo a través de nuestro canal de Youtube. Pincha aquí para ver la conferencia en directo.
- Viernes 11 de septiembre de 2020. 17,00 horas. Jardines de la Quinta Guadalupe.
- Tomás Pérez Vejo. «Los españoles de México en la época de Íñigo Noriega: una colonia privilegiada y conflictiva»
- Actividad incluida en el programa de conmemoración del centenario del fallecimiento de Íñigo Noriega Laso.
Resumen: Los españoles establecidos en México en el tránsito del siglo XIX al XX eran pocos pero con una serie de peculiaridades significativas: eran la colonia extranjera más numerosa, tenían un gran peso en la vida económica y social del país y fueron uno de los ejes del debate público de México sobre su propia definición como nación. España, lo español y los españoles como parte del debate político interno mexicano. Esta conferencia propone un análisis de la compleja ubicación de los españoles en el debate público en el momento en que Iñigo Noriega pasó a convertirse en uno de los personajes relevantes del México y del Porfiriato y su posterior caída en desgracia con la Revolución.
CV: Profesor-investigador en el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Especialista en nacionalismo y procesos de construccional en el mundo hispánico y relaciones España/México entre sus libros se pueden citar Repúblicas urbanas en una monarquía imperial. Imágenes de ciudades y orden político en la América virreinal (2018); España imaginada. Historia de la invención de una nación (2015); Elegía criolla. Una reinterpretación de las guerras de independencia hispanoamericanas (2010); España en el debate público mexicano, 1836-1867. Aportaciones para una historia de la nación (2008); y Nación, identidad nacional y otros mitos nacionalistas (1999).
