Día Mundial sin Tabaco.

El 31 de mayo se celebra cada año el Día Mundial sin Tabaco, promovido por la OMS, con el objetivo de señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo.

Desde hace algunos años el Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias y Promoción de la Salud de Ribadedeva lleva a cabo diferentes acciones de sensibilización en torno a dicha fecha. Este año se editará un cartel haciendo referencia a esta fecha con el que se pretende poner de relieve de algún modo algún aspecto relacionado con el tabaquismo. El póster, diseñado siempre con un eslogan llamativo y directo, será distribuido en diferentes espacios virtuales.

Este año el cartel ha sido diseñado por Keira, Noa y Lucía dentro del programa de participación juvenil Espacio Abierto y recoge una llamativa imagen que hace referencia a su lema: EL TABACO NO ESTÁ DE MODA.

Este año desde la OMS nos recuerdan que la pandemia de COVID-19 ha llevado a millones de consumidores de tabaco a afirmar que desean dejarlo. Comprométete a dejarlo y firme el compromiso.

Campaña del Principado de Asturias: Vacúnate también contra el tabaco.

2 comentarios sobre “Día Mundial sin Tabaco.

  1. Buenas tardes,

    Me encanta el cartel, pero considero que desde hace mucho tiempo, y más ahora con la pandemia, se debería prohibir fumar en las playas, especialmente en La Franca que hay tantísima gente. Es horroroso ver todas las colillas que hay por la arena, no puedes ni jugar con tus hijos a hacer un simple castillo sin encontrarte varias.

    Saludos,

    Ainhoa Morel

    Me gusta

    1. Gracias por el comentario Ainhoa. Efectivamente lo de fumar en la playa es muy problemático, sobre todo en pandemia. No es posible su prohibición, salvo lo que dicten las normas sanitarias, y, aunque es cierto que el Principado está promoviendo lo que llama Playas sin Humo se trata de una campaña de sensibilización ya que como te dije no es posible la prohibición. Este año volveremos a repartir conos para las colillas como medida de concienciación y evitar de algún modo que lleguen a la arena, pero ahí también hace falta la concienciación de los fumadores. Saludos cordiales.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s