Desde la primera edición de la Feria de Indianos cada año, como inicio de la fiesta, se reparten varios centenares de raciones de un plato muy especial, la Cazuela Indiana al uso de Ribadedeva. La elaboración, con la que se pretende un maridaje entre los sabores de Asturias y américa lleva como ingredientes principales verdinas asturianas, langostinos y huitlacoche mexicano. La receta fue diseñada por un cocinero local, que quiso integrar ingredientes de una y otra orilla.
Este año, al haberse suspendido la celebración de la Feria de Indianos, la otganización del festival cultural ha querido que la Cazuela Indiana esté presente en su programa Los Findes más Indianos, por lo que varios restaurantes del municipio integrarán en sus cartas el sábado 10 de julio esta elaboración para ofrecerla a sus clientes. De esta manera los comensales podrán degustar esta original y exquisita elaboración que hará disfutar a todos los paladares.
Los restaurantes que participarán serán los siguientes:
COLOMBRES
Café Bar Capri
Sidrería El Llagar de Keira
Sidrería Picu Jana
BUSTIO
Restaurante Casa Seín
PLAYA DE LA FRANCA
Restaurante Bendía
(Hotel Mirador de la Franca)
LA MATA VIEJA
Restaurante Casa Marisa
LA FRANCA
Área de Servicio Junco-Pindal
Para quien no conozca la gastronomía de la zona las verdinas son unas pequeñas alubias de color verdoso muy finas y suaves al paladar que maridan perfectamente con pescados y mariscos y están ampliamente presentes en la gastronomía asturiana. Se suelen producir en pequeñas explotaciones y en Ribadedeva hay varios productores que siembran el producto mayoritariamente para autoconsumo.
El huitlacoche es un producto importando de México, derivado del maiz, que es muy apreciado en la gastronomía azteca. Se trata de un hongo de color negruzco que afecta en ocasiones a la planta del maiz y que está presente cada vez más en la alta cocina.
