Como suele ser habitual (y tras el parón del año pasado) ponemos como cada verano en marcha Las mañanas en la Casa de Piedra, nuestra actividad diaria con propuestas de actividades lúdico-educativas, dirigidas a niños y niñas a partir de 6 años. Esta propuesta se desarrolla este año de lunes a viernes entre el 14 de julio y el 31 de agosto en horario de 11.00 a 12.30 horas.
El proyecto se presenta como una alternativa de ocio, para que todos los niños del municipio, así como para aquellos que lleguen a pasar sus vacaciones, encuentren un espacio lúdico, de aprendizaje y convivencia durante una hora y media cada día.
La inscripción a la actividad es libre y gratuita y será necesario inscribir cada día a los participantes para el taller del día siguiente de forma presencial o a través del teléfono de la Casa de Piedra (985412235). Las plazas son limitadas y teniendo en cuenta las restricciones de aforo provocadas por la Covid-19 el número de participantes variará en función de las condiciones climatológicas y la posibilidad de desarrollar la actividad en interior o exterior.
En el caso de que el tiempo no acompañase tendremos preparados talleres y actividades interiores para un grupo reducido de participantes que podrán ser de tipo manualidades, talleres creativos, lecturas o bien dinámicas para trabajar las emociones.
En el caso que el tiempo lo permita la actividad se desarrollará en los jardines de la Casa de Piedra para un mayor número de participantes y con actividades más activas y dinámicas como juegos, gimkanas…
En los primeros días nos dedicaremos a presentar los talleres que están programados para el verano. Al empezar a mitad de semana, el propósito es ir realizando actividades lúdicas y recreativas centradas en los juego con los niños y niñas para que empiecen a conocerse y a conocernos como dinamizadores de los próximos talleres.
Las actividades que se han planteado para esta primera toma de contacto, están relacionadas con los juegos de presentación más divertidos, garantizando la seguridad de todos y su entretenimiento; en las siguientes semanas las actividades planteadas están más enfocadas a la creatividad y al aprendizaje lúdico y no tanto al juego en sí.
Después, cada semana el proyecto irá trabajando diferentes aspectos siempre desde la perspectiva educativa y de encuentro.
