Como suele ser habitual ponemos como cada verano en marcha Las mañanas en la Casa de Piedra, nuestra actividad diaria con propuestas de actividades lúdico-educativas, dirigidas a niños y niñas a partir de 4 años. Esta propuesta se desarrolla este año de lunes a viernes entre el 4 de julio y el 2 de septiembre en horario de 11.30 a 12.30 horas.
El proyecto se presenta como una alternativa de ocio, para que todos los niños del municipio, así como para aquellos que lleguen a pasar sus vacaciones, encuentren un espacio lúdico, de aprendizaje y convivencia durante una hora y media cada día.
La inscripción a la actividad es libre y gratuita y no será necesario inscribir cada día a los participantes. Las plazas son limitadas y teniendo en cuenta las restricciones de aforo el número de participantes variará en función de las condiciones climatológicas y la posibilidad de desarrollar la actividad en interior o exterior y se priorizará el orden de llegada.
En el caso de que el tiempo no acompañase tendremos preparados talleres y actividades interiores para un grupo reducido de participantes que podrán ser de tipo manualidades, talleres creativos, lecturas o bien dinámicas para trabajar las emociones.
En el caso que el tiempo lo permita la actividad se desarrollará en los jardines de la Casa de Piedra para un mayor número de participantes y con actividades más activas y dinámicas como juegos, gimkanas…
Durante la primera quincena de julio, el tema trabajado serán “Las Emociones”.
PRIMERA QUINCENA DE JULIO, DEL 4 AL 18:
- Para introducir en tema, lo haremos a través del conocido cuento “El monstruo de colores”. Leeremos y comentaremos dicho cuento, a continuación comenzaremos a crear nuestro propio “Emociómetro”, el cual nos acompañará durante todo el proceso. Una vez finalizado, comenzaremos los talleres marcando en el mismo cómo nos sentimos cada día al comienzo del taller.
- La siguiente actividad propuesta, será la manualidad “Lo que cuenta mi cara”. Crearemos con materiales reciclables una cara en la que mostraremos el sentimiento escogido por casa uno. De manera libre, cada niño o niña, escogerá el sentimiento que quiere plasmar en su creación, bien porque les gusta, o porque se sientan identificados.
- Para la siguiente sesión, tenemos preparada la creación de “El mural de las emociones”. Con viejos periódicos y revistas, de los cuales iremos seleccionando imágenes variadas que nos muestren diferentes emociones, escogeremos para después recortar, las partes que compondrán nuestro mural.
Una vez realizada la selección y conseguidos los recortes, haremos la clasificación de las emociones que nos trasmiten cada una de ellas y las repartiremos en los distintos grupos, ubicando cada una de ellas en la emoción que les corresponde.
- Otra de las actividades planteadas es, “La mímica de las Emociones”. Esta actividad consiste, por parejas, en representar una de las emociones trabajadas a lo lardo de las diferentes sesiones para que el resto de grupo la identifiquen. Todo ello se representará únicamente por gestos, sin poder introducir ninguna palabra de ayuda.
Por otro lado, para finalizar esta parte del taller, les enseñaremos a los niños y niñas una sencilla terapia de relajación, la cual podrán llevar a cabo cuando les superen ciertas emociones en determinados momentos.
- Continuaremos con una manualidad, a través de materiales reciclables como son los rollos de papel, crearemos los diferentes monstruos de colores que representan cada una de las emociones que hemos trabajado en las sesiones previas, una vez finalizada la actividad, se los llevarán a casa para poder utilizarlos cuando en determinados momentos no sepas como expresar una emoción determinada.
- Como actividad final del tema de las emociones, realizaremos un divertido “Bingo de las Emociones”, a través del cual trabajaremos los nombres de las mismas y la sensación o sensaciones que nos hacen sentir cada una de ellas.
En las siguientes semanas se irán diseñando nuevos contenidos.
¡Os esperamos, lo pasaremos genial!
