El próximo sábado 11 de marzo, en el Auditorio Municipal David Bustamante de San Vicente de la Barquera, tendrá lugar, a las 20:00h, el concierto de presentación del libro-disco “Tierra de Mansoleas”.
El acto está organizado por la Asociación de vecinos San Antonio de San Vicente de la Barquera y la Comisión Mansolea de Actividades y Festejos (COMANDEFE) de Pimiango, con la colaboración del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera y de Onda Occidental.
La asistencia será gratuita, hasta completar aforo.
“Tierra de Mansoleas” es una publicación que conjuga varios temas musicales en un CD con un libro ilustrado, ambos dedicados a Pimiango, un pueblo de Ribadedeva, el concejo más oriental de Asturias y vecino de Cantabria.
El CD contiene seis canciones y tres temas instrumentales. Las canciones están dedicadas a la cultura y a la jerga mansoleas (la de los zapateros de Pimiango que recorrían, buena parte del año, varias zonas del norte de España trabajando y vendiendo calzado y correajes), al paisaje y los lugares emblemáticos del pueblo, a la cultura de la sidra y a la emigración. Los temas instrumentales están dedicados a lugares como la playa de Bendía o los bufones de Tronía.
Todas las piezas han sido compuestas por el dúo Mestura (Marisa López Diz y Luis Manuel Suárez), excepto el “Himno Mansolea” compuesto por José Ramón González Fernández. El dúo Mestura tiene en su haber varios discos con canciones originales en asturiano, gallego-asturiano, castellano y portugués.
Las canciones del CD están interpretadas por el dúo mencionado anteriormente y por Voces Mansoleas, un grupo de vecinos de Pimiango y de otros pueblos del concejo de Ribadedeva que, desde la primavera de 2021, se reúnen de manera amateur para cantar e interpretar canciones populares, a las que se han ido añadiendo las que componen este disco.
Para la realización de esta publicación han participado, además de Voces Mansoleas y Mestura, otras personas. La portada, la contraportada y el CD son obra del ilustrador asturiano Francisco Pimiango, originario del pueblo. Otros vecinos y vecinas han colaborado aportando fotografías que reflejan la belleza de este rincón del oriente de Asturias. La foto del interior de la Cueva de El Pindal ha sido cedida por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturias.
El resultado es una pequeña joya editorial que, en sus 50 páginas, hace un recorrido por lugares emblemáticos de Pimiango (las playas de Bendía y del Regolgueru, la Cueva de El Pindal, el Faro de San Emeterio, la ermita de San Emeterio, las ruinas del monasterio de Tina, etc.), combinando delicadamente texto e imagen, las letras de las canciones y un pequeño glosario en jerga mansolea.
El concierto incluirá varios temas del libro-disco y otras canciones populares interpretadas por Voces Mansoleas. Por su parte el dúo Mestura también interpretará varias canciones de su repertorio. Participará, además, el bajista y contrabajista Javier Jauregi: exprofesor en las escuelas municipales de Bilbao y Amurrio (Álava), que ha tocado en formaciones de diferentes estilos afincadas en el país vasco (Zazpi Eskale, Mikel Urdangarín y Banda municipal de Bilbao, entre otras).
