Vuelve a la comarca del Bajo Deva el proyecto cinematográfico Cinemateca Ambulante puesto en marcha por el Principado de Asturias. Este programa de cine itinerante acerca a diferentes concejos asturianos una selección de lo mejor del cine contemporáneo seleccionado de festivales y certámenes de todo el mundo. En este caso son dos los municipios que acogen el ciclo, Val de San Vicente y Ribadedeva, -uno cántabro y otro asturiano- en el Auditorio del Bajo Deva, situado en la localidad de Unquera. Las proyecciones tendrán lugar en este espacio cultural los miércoles a partir de las 19,30 h. con entrada gratuita.
Estas son las fechas y películas que vamos a disfrutar este trimestre abril-junio 2022 dentro de la Cinemateca Ambulante.
- Sedimentos. Adrián Silvestre. 27 de abril-19,30 h. Auditorio del Bajo Deva.
- Las cartas de amor no existen. Jérôme Bonell. 11 mayo-19,30 h. Auditorio del Bajo Deva.
- El Planeta. Amalia Ulman. 18 de mayo-19,30 h. Auditorio del Bajo Deva.
- Cortometrajes Laboral Cinemateca. Cortos asturianos. 8 de junio-19,30 h. Auditorio del Bajo Deva.
Sedimentos. 27 de abril-19,30 h. Auditorio del Bajo Deva.
Título: Sedimentos
Dirección y guion: Adrián Silvestre
País: España
Año: 2021
Duración: 89 min.
Género: documental
Idioma: castellano
Reparto: Tina Recio, Alicia de Benito, Cristina Millán, Saya Solana, Magdalena Brasas, Yolanda Terol.
Sinopsis: Al igual que la Tierra, nuestro interior está formado por distintas capas y estratos, que van forjando nuestra identidad y relatan nuestra historia de vida. ¿Qué circunstancias intervienen en este proceso y nos convierten en quienes somos hoy? Seis mujeres trans viajan a un pequeño pueblo leonés donde explorarán insólitos paisajes, así como los entresijos de su propia personalidad. Buscando respuestas sobre aquello que las une como grupo, aprenderán a lidiar con sus diferencias.
Información adicional: Premio Feroz Arrebato de No Ficción 2021, Festival de Málaga 2021, BFI London Film Festival 2021, SEMINCI 2021.
Las cartas de amor no existen. 11 de mayo-19,30 h. Auditorio del Bajo Deva.
Título: Las cartas de amor no existen (Chère Léa)
Dirección y guion: Jérôme Bonell
País: Francia
Año: 2021
Duración: 87 min.
Género: comedia romántica
Idioma: francés en VOSE
Reparto: Grégory Montel, Anaïs Demoustier, Nadege Beausson-Diagne, Léa Drucker, Grégory Gadebois, Pablo Pauly, Charlotte Clamens, Gaëtan Peau, Jean-François Sivadier, Solène Rigot, Stéphanie Aflalo
Sinopsis: Jonas, parisino de cuarenta y tantos, sigue locamente enamorado de su ex, Léa. Después de una noche de borrachera, llama a su puerta para confesarle sus sentimientos, pero Lea le rechaza. Despechado, acaba en la cafetería de debajo de su casa y comienza a escribirle una carta de amor, olvidando todo lo que tenía que hacer ese día. Con la ayuda de un divertido camarero y algunos vecinos del barrio, Jonas se enfrentará a sus relaciones pasadas, a un futuro incierto y, sobre todo, a sí mismo. Lo que empieza siendo un último intento de recuperar a su ex, se convertirá en toda una reflexión sobre su vida.
Información adicional: Festival de Málaga.
El planeta. 18 de mayo-19,30 h. Auditorio del Bajo Deva.
Título: El planeta
Dirección y guion: Amalia Ulman
País: EEUU
Año: 2021
Duración: 79 min.
Género: comedia, drama
Idioma: castellano e inglés subtitulado en castellano
Reparto: Amalia Ulman, Ale Ulman, Zhou Chen, Nacho Vigalondo, Saoirse Bertram
Sinopsis: Tras la muerte de su padre, Leo deja su vida como estudiante de moda en Londres y vuelve a su Gijón natal, en donde su madre está al borde del desahucio. Ambas se unen en su desgracia mientras traman, engañan y estafan para conseguir un estilo de vida por encima de sus posibilidades.
Información adicional: Mención a la Mejor Dirección y Mejor Actuación en BAFICI 2021, Festival de Sundance 2021, Nominada a Mejor Guion e Intérprete Revelación en los Gotham Awards 2021, Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) 2021.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=KM70DaZfo30
Cortometrajes Laboral Cinemateca. 8 de junio-19,30 h. Auditorio del Bajo Deva.
La colcha y la madre
Una madre va a visitar a su hija, justo cuando esta iba a salir. La hija tiene mucha prisa: ha discutido con su marido y como no llegue a su nueva exposición, la relación peligra. Pero la madre le trae un regalo. Y una mala noticia. Si le da dos minutos, se la cuenta.
Año: 2020
Duración: 13 min. 43 seg.
Género: Drama
Idioma: español
País: España
Director: David P. Sañudo
Producción: David Álvarez López
Guion: Marina Parés Pulido
Fotografía: Kenneth Oribe
Reparto: Susana Abaitua, Nieve de Medina
Montaje: Marina Parés Pulido
Arte: Eider Ruiz
Información adicional:
Premio del público en el Festival Corto Ciudad Real 2021; mención especial del Jurado del Festival de Cine y televisión del Reino de León 2021; Premo Keler Saria en el Festival de Cortos al Aire Libre Koretrraza 2021 (Vitoria-Gasteiz); Roel a mejor guion (Marina Parés) en el Festival de Cine de Medina del Campo 2021 (Valladolid); Sección oficial del Festival de Málaga 2021; Finalista de los Premios Fugaz 2021; Festival de Cine de Sant Joan d´Alacant 2021 (Valencia); Certamen Decortoján 2021 (Jaén); Sección oficial del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna – Islantilla Cinefórum 2021 (Huelva); Sección oficial del Festival de Cine de l´Alfás del Pi 2021 (Alicante).
Los ladrillos
Durante su primer viaje a los Estados Unidos, Tito Montero sigue los pasos de Eduardo Galeano por las calles Chicago para trazar un recorrido posible hacia el monumento a los Mártires de Haymarket, símbolo de la lucha mundial por los derechos laborales y origen de la celebración anual, cada primero de mayo, del Día Internacional de los Trabajadores. Las palabras del cineasta y su historia obrera familiar se entreveran con las del escritor uruguayo y las de otros referentes literarios para componer un trayecto personal y colectivo tanto por el espacio como por el tiempo.
Año: 2020
Duración: 19 min. 30 seg.
Género: No ficción
Idioma: español, italiano
País: España
Director: Tito Montero
Producción: Bárbara Munárriz
Guión: Tito Montero
Fotografía: Tito Montero
Montaje: Tito Montero
Arte: Tito Montero
Información adicional:
Sección Oficial de Cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2020; D´A Film Festival 2021, sección Un Impulso Colectivo Curts: La memoria viva; Competición Internacional del Festival Internacional Curtas Vila do Conde 2021 (Portugal)
Moru
Moru es la vida de muchas personas, es su infancia, su pasado. La gente quiere que se arregle su antiguo edificio para poder restaurar sus propios recuerdos.
Año: 2020
Duración: 40 min. 48 seg.
Género: Documental
Idioma: español
País: España
Director: Ángeles Muñiz Cachón
Producción: Asociación cultural Iglesia Moru
Fotografía: José Cachón
Montaje: Manolo García
Nyami Nyami
Una historia de barcos perdidos, marineros desaparecidos y de un viejo lobo de mar en tierra durante la primera ola de la pandemia de 2020.
Año: 2020
Duración: 20 min.
Género: Documental
Idioma: español
País: España
Director: David Rodríguez Muñiz
Producción: Nunatak
Guión: David Rodríguez Muñiz
Fotografía: David Rodríguez Muñiz
Reparto: Pablo Valbuena, María Díaz, Russell Thomsen
Montaje: David Rodríguez Muñiz
Información adicional:
Música: Pedro Acevedo