Cinemateca Ambulante. Octubre-diciembre 2019.

cinemateca-logo

La comarca del Bajo Deva se une al proyecto cinematográfico Cinemateca Ambulante puesto en marcha por el Principado de Asturias a través de Laboral Cinemateca. Este proyecto de cine itinerante acerca a diferentes concejos asturianos una selección de lo mejor del cine contemporáneo seleccionado de festivales y certámenes de todo el mundo. En este caso son dos los municipios que acogen el ciclo, Val de San Vicente y Ribadedeva, -uno cántabro y otro asturiano- en el Auditorio del Bajo Deva, situado en la localidad de Unquera. Las proyecciones tendrán lugar en este espacio cultural los miércoles a partir de las 19,30 h. con entrada gratuita.

Estas son las fechas y películas que vamos a disfrutar este trimestre octubre-diciembre 2019 dentro de la Cinemateca Ambulante.

Descarga aquí el folleto con toda la información de proyecciones y de las películas que tenemos programadas.

16 de octubre. 19,30 h.

  • Título: Génesis
  • Título original: Genèse
  • Dirección y guion: Philippe Lesage
  • País: Canadá
  • Año: 2018
  • Duración: 125 min
  • Producción: Galilé Marion-Gauvin
  • Fotografía: Nicolas Canniccioni
  • Montaje: Mathieu Bouchard-Malo
  • Sonido: Sylvain Brassard
  • Reparto: Noeé Abita,  Théodore Pellerin, Edouard Tremblay-Grenier
  • Idioma: V.O. francés subtitulada en español
  • Sinopsis: Las turbulencias que conlleva el primer amor sacuden las vidas de tres adolescentes en el apogeo de su juventud. Mientras William se enamora en secreto de su mejor amigo, su hermanastra Charlotte deja a su novio para tratar de sentirse más libre. En la génesis de estas historias, en un campamento de verano, Félix, todavía un niño, conoce sus primeros deseos…
  • Información adicional: 2018: Festival de Locarno: Sección oficial largometrajes a concurso;
  • 2018: Festival de Valladolid – Seminci: Espiga de oro (mejor película), director y actor.

GENESIS | Tráiler Oficial VOSE ESTRENO 12 DE JULIO from Surtsey Films on Vimeo.

30 de octubre. 19,30 h.

  • Título: La casa de verano
  • Título original: The summer house
  • Dirección: Valeria Bruni Tedeschi
  • País: Francia, Italia
  • Año: 2018
  • Duración: 128 min
  • Guion: Valeria Bruni Tedeschi, Noémie Lvovsky, Agnès de Sacy
  • Fotografía: Jeanne Lapoirie
  • Idioma: V.O. en francés e italiano subtitulada en español
  • Sinopsis: Una casa en la Costa Azul, alejada del tiempo y protegida del mundo. Allí es donde Anna pasa las vacaciones de verano con su hija. Rodeada de su familia, amigos y empleados, Anna intenta recuperarse de su reciente ruptura sentimental mientras prepara el guion de su próxima película.
  • Información adicional: 2018: Festival de Venecia: Sección oficial (fuera de concurso); 2018: Festival de Sevilla: Sección Oficial.

13 de noviembre. 19,30 h.

  • Título: Hasta siempre, hijo mío
  • Título original: Di jiu tian chang
  • Dirección: Wang Xiaoshuai
  • País: China
  • Año: 2019
  • Duración: 180 min
  • Guion: Mei Ah, Wang Xiaoshuai
  • Música original: Dong Yingda
  • Dirección de fotografía: Kim Hyun-seok
  • Idioma: V.O. chino subtitulada en español
  • Sinopsis: Dos matrimonios se adaptan a los grandes cambios sociales y económicos que tienen lugar en China desde la década de 1980. La muerte de un niño en un dramático accidente hace que los caminos de las dos familias se separen. Sin embargo, la búsqueda de la verdad y la reconciliación permanecerán hasta el presente.
  • Información adicional: Festival de Berlín 2019: mejor actor y actriz.

27 de noviembre. 19,30 h.

  • Título: La virgen de agosto
  • Dirección: Jonás Trueba
  • País: España
  • Año: 2019
  • Duración: 125 min
  • Producción: La virgen de agosto AIE, Los ilusos films
  • Guion: Jonás Trueba e Itsaso Arana
  • Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Joe Manjón, Isabelle Stoffel, Mikele Urroz, Luis Heras
  • Idioma: Español
  • Sinopsis: Eva está a punto de cumplir 33 años y ha convertido en un acto de fe la decisión de quedarse en Madrid en agosto. Los días y las noches se presentan como un tiempo de oportunidades y, mientras se celebran las verbenas de verano, Eva se encuentra con otras personas a las que trata de ayudar, sin saber que, en realidad, no hace otra cosa que ayudarse a sí misma. La virgen de agosto es una película-diario: el viaje íntimo de una mujer en busca de revelaciones; un cuento de verano un poco filosófico y algo místico, alegre y festivo de principio a fin.
  • Información adicional: Festival de cine de Karlovy Vary 2019 (Sección Oficial a concurso). GANADORA Premio FIPRESCI y Mención Especial del Jurado; Festival de San Sebastián (Sección Made in Spain)

11 de diciembre. 19,30 h.

  • Título: Parásitos
  • Título original: Gisaengchung (Parasite)
  • Dirección: Bong Joon-ho
  • País: Corea del Sur
  • Año: 2019
  • Duración: 132 minutos
  • Guion: Kim Dae-hwan, Bong Joon-ho, Jin Won Han
  • Fotografía: Kyung-Pyo Hong
    Montaje: Cristóbal Fernández
  • Música: Jaeil Jung
  • Reparto: Song Kang-ho, Lee Seon-gyun, Jang Hye-jin, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-sik, Park So-dam
  • Idioma: V.O. en coreano subtitulado en español
  • Sinopsis: Tanto Gi Taek como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo empieza a dar clases particulares en casa de Park, las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.
  • Información adicional: Festival de Cannes 2019: Palma de Oro al Mejor largometraje.

cinemateca.jpg