Cinemateca Ambulante. Segundo trimestre 2023.

cinemateca-logo

Vuelve a la comarca del Bajo Deva el proyecto cinematográfico Cinemateca Ambulante puesto en marcha por el Principado de Asturias. Este programa de cine itinerante acerca a diferentes concejos asturianos una selección de lo mejor del cine contemporáneo seleccionado de festivales y certámenes de todo el mundo. En este caso son dos los municipios que acogen el ciclo, Val de San Vicente y Ribadedeva, -uno cántabro y otro asturiano- en el Auditorio del Bajo Deva, situado en la localidad de Unquera. Las proyecciones tendrán lugar en este espacio cultural los miércoles a partir de las 19,30 h. con entrada gratuita*.

Estas son las fechas y películas que vamos a disfrutar este abril-junio 2023 dentro de la Cinemateca Ambulante.

LA NUIT DU 12

2022/ 114’ – Francia / thriller

Director: Dóminic Moll

Auditorio del Bajo Deva (Unquera) 19 abril 2023, 19,30 h.

En la policía judicial, todos los investigadores se topan tarde o temprano con un crimen que son incapaces de resolver y que se vuelve una obsesión. Para Yohan se trata del asesinato de Clara. Los interrogatorios se suceden y no faltan sospechosos, pero las dudas de Yohan no dejan de crecer. Solo hay una certeza: el crimen se cometió en la noche del 12.

ENTRE LAS HIGUERAS

2022/ 92’ – Túnez / drama.

Director:  Frida Marzouk.

Auditorio del Bajo Deva (Unquera) 24 mayo 2023, 19,30 h.

Entre los árboles, mujeres y hombres jóvenes que trabajan en la cosecha de verano desarrollan nuevos sentimientos, coquetean, intentan entenderse, y encuentran una conexión más profunda, o huyen de ella.

BLUE JEAN

2022/ 97’ – Reino Unido / drama

Director: Georgia Oakley

Auditorio del Bajo Deva (Unquera) 26 abril 2023, 19,30 h.

En 1988, una profesora homosexual se ve enfrentada a un grave problema cuando un nuevo estudiante amenaza con revelar su secreto.

LA SOMBRA DE JOSÉ VITINI

2022/ 120’ – España / documental

Director: Alberto Vázquez García.

Auditorio del Bajo Deva (Unquera) 10 mayo 2023, 19, 30 h.

Madrid, 28 de abril de 1945. José Vitini, teniente coronel de la Fuerza Francesas del Interior, jefe de la Cuarta División, otro héroe español de la Resistencia, es fusilado en las últimas jornadas de una guerra que asolaba Europa. Aquel mismo día Mussolini era ajusticiado por los partisanos italianos; dos días después Hitler se suicida en su bunker de Berlín. ¿Quién era aquel guerrillero que fue sacrificado al final de la tormenta? ¿Quién dio la orden para que su nombre se borrara de la historia? José Vitini nació en Xixón el 16 de junio de 1912…