Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, durante los próximos días la Casa de Piedra ha programado una serie de actividades centrándose la mayoría de ellas en la obra más universal de Herman Melville en el 200 aniversario de su nacimiento, Moby Dick.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES. (descárgalo en PDF pinchando aquí).
TALLERES INFANTILES.
“Escuchando y viendo, a las ballenas vamos conociendo.”. Jueves 25 de abril. En este taller, realizaremos una visita a la exposición de Berenguela Arredondo llamada “Cetáceos”, durante la visita, la artista explicará a los niños su obra y sus técnicas. Posteriormente, realizaremos una actividad de manualidades relacionada con la exposición.
“Presta atención, escucharás un cuento que te gustará mogollón”. Viernes 26 de abril. En este taller realizaremos un cuentacuentos sobre el libro infantil “La ballena se baña”. Después, crearemos nuestra propia historia a través de las ilustraciones del mismo.
“Crea tu propia ballena, y que vean como se menea”. Jueves 2 de mayo. Haremos un taller acerca de Moby Dick, en el que contaremos un pequeño resumen de la historia para después realizar una manualidad en la que montaremos una ballena que simula nadar en el mar. Los niños leerán pequeños fragmentos de la obra para familiarizarse con ella.
DISEÑO DE UNA GUÍA DE LECTURA DE LA OBRA: “MOBY DICK”.
En la página web de la Biblioteca se creará una guía de lectura con una selección de las diferentes ediciones de la obra Moby Dick y otras obras relacionadas con el mito de la ballena blanca en las bibliotecas asturianas. Con esta idea se pretende ayudar/guiar al lector que esté interesado en la localización de libros y otros materiales sobre la temática en los centros bibliotecarios de la red asturiana.
HERMAN MELVILLE Y MOBY DICK EN WIKIPIEDRA.
El espacio “Wikipiedra” -creado con motivo del pasado Día del Libro 2018- dedica sus paneles a Melville y su obra Moby Dick. En los mismos se hace una pequeña reseña al autor en los 200 años de su nacimiento en 1819 además de una introducción a Moby Dick la novela que, de forma póstuma lo encumbró en la literatura universal.
“Wikipiedra” es un pequeñísimo espacio situado en el hall de la Casa de Piedra en el que se emplazarán a lo largo del año paneles y diferentes materiales, de temáticas diversas, con contenido cultural y educativo sobre cuestiones relacionadas con la lectura, el libro y la cultura.
EXPOSICIÓN LLANES Y LAS BALLENAS.
Diseñada y comisariada por el gestor cultural y director de la Casa de Cultura de Llanes Higinio del Río esta muestra repasa la actividad ballenera en puertos asturianos, centrándose luego en la importancia de la caza de la ballena en la villa de Llanes hasta su desaparición por la paulatina desaparición del cetáceo en las costas. La muestra estará abierta hasta el 3 de mayo. (más info sobre la actividad pinchando aquí)
MICROEXPOSICIÓN CETÁCEOS DE BERENGUELA ARREDONDO.
Un pequeño espacio de la Casa de Piedra acoge la microexposición Cetáceos, de la artista asturiana Bergenguela Arredondo. Se trata de una selección de obras del proyecto de investigación Cetácea en que la artista reflexionaba de manera crítica sobre algunas de estas especies en extinción. La pequeña muestra incluye algunos dibujos científicos realizados en grafito y acuarela, un cuaderno de campo y otras piezas. La muestra estará abierta hasta el 3 de mayo. (más info sobre la actividad pinchando aquí)
LAS CONFERENCIAS DEL ARCHIVO DE INDIANOS.
El programa Las Conferencias del Arhcivo de Indianos también estará presente en la semana del libro con la charla “José Gaos, de España a México de México a España” que será pronunciada por el profesor mexicano Antonio Zirion Quijano. La actividad tendrá lugar el Viernes 26 de abril de 2019 a las 17,00 horas en la Quinta Guadalupe, sede del Archivo de Indianos.
José Gaos es un profesor de filosofía asturiano que nació en Gijón el 26 de diciembre de 1900 y que tuvo que exiliarse a México en 1938. Desde entonces Gaos se consagró en México a la enseñanza de la Filosofía como miembro de La Casa de España —más tarde convertida en El Colegio de México. (más info sobre la actividad pinchando aquí)
CINE CON LABORAL CINEMATECA.
El ciclo de cine Laboral Cinemateca Ambulante también se suma a la programación con la proyección de la película islandesa La Mujer de la montaña, del director Benedikt Erlingsson. La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 24 de abril a las 19,30 h. en el Auditorio del Bajo Deva (Unquera). Con esta proyección se inicia el trimestre abril-junio de este proyecto cinematográfico coordinado por Laboral Ciudad de la Cultura. Esta es la segunda temporada en la que los ayuntamientos de Ribadedeva y Val de San Vicente se incluyen de forma conjunta en este programa cultural, siendo una excepción la organización de la actividad entre entidades locales de distintas comunidades autónomas. (más info sobre la actividad pinchando aquí)
LA BIBLIOTECA “LIBERA” UN LOTE DE LIBROS.
Uniéndose nuevamente a la iniciativa del “Bookcrossing” la BMIL “liberará” a partir del 19 de Abril una selección de novelas en diferentes espacios públicos del municipio del entorno del Camino de Santiago para su lectura por parte de quién pueda estar interesado en las mismas. Los ejemplares liberados pueden ser cogidos, leídos, prestados y puestos a disposición de otros lectores en diferentes espacios, por lo que suelen viajar por diferentes zonas geográficas. Para una correcta liberación los libros serán identificados de forma individual en la web oficial del movimiento bookcrossing, lo que les dará un código único que permitirá su seguimiento a través de la red.
Se trata de un interesante proyecto de fomento de la lectura y colaboración social que además funciona de una forma completamente desinteresada y gratuita, por ello la BMIL ha querido sumarse un año más al mismo con la liberación de unos cuantos ejemplares.
MERCADILLO DEL LIBRO USADO.
A partir del 15 de Abril la zona de recepción de la Casa de Piedra se convertirá en un mercadillo de venta de libros que el centro ha descatalogado por diversas cuestiones o material procedente de donaciones que, por estar duplicado u obsoleto, no se ha incorporado a la colección. No es la primera vez que el centro pone en marcha una iniciativa de este tipo. En esta ocasión las ventas que se pueden realizar de los diferentes ejemplares, entre los que también hay películas y otros materiales audiovisuales, irán destinadas a enriquecer los fondos del propio centro mediante la compra de algunas novedades o, llegado el caso, la adquisición de un e-reader, un lector de libros electrónicos que la biblioteca pondría a disposición de los usuarios explicándoles su funcionamiento, la forma de adquirir libros…
El mercadillo permanecerá abierto hasta el 3 de Mayo y podrá visitarse en los horarios de apertura del centro.