Estreno de la segunda parte de la película Suerte de Poeta, escrito por Jesús Bordás y dirigido por Rubén Peña.

Dentro de la programación de nuestro festival Ribadedeva en Corto el miércoles 11 de agosto a partir de las 21,00 h. (habrá un pase a las 21,00 h. y otro a las 22,45 h.) la carpa situada en los jardines del Archivo de Indianos acogerá la premiere del cortometraje Suerte de Poeta, dirigido por Rubén Peña y escrito por éste y Jesús Bordás. Las entradas para la proyección son gratuitas y se reservarán poniéndose en contacto con la Casa de Piedra (Teléfono 985412235) desde el día 7 de agosto.

Una historia rodada en Ribadedeva con la colaboración e interpretación de algunos vecinos del municipio. La película, de poco más de 50 minutos de duración narra la continuación de la primera parte que había quedado en suspenso tras la primera parte estrenada en julio 2020. Nuevamente la película se ambienta en una Ribadedeva de posguerra en donde sus personajes principales, Gonzalo, Marina, Ricardo y Manuel cruzan sus historias en las que se entremezclan la lucha por la libertad, el amor o el honor y el deber. Junto a ellos aparecen nuevos personajes en la historia, que complican aún más la trama, lo que tendrá repercusión en la suerte y el destino de nuestros protagonistas.

Fotograma de Suerte de Poeta. Capítulo II

Jesús Bordás y Rubén Peña han escrito una historia donde se entrecuzan personajes reales con ficticios en situaciones totalmente imaginadas, aunque algunos hechos que se narran tienen una base de historias oidas aquí o allá. Con la historia escrita Rubén se encargó de desarrollar un guion cinematográfico de este cortometraje que ve ahora la luz.

Toda la producción se ha centrado en la zona de Ribadedeva y ocasionalmente comarcas cercanas. Se han elegido diferentes enclaves que visualmente apoyen la narración dramática de la historia, rodándose en lugares como Colombres, Bustio, Balmori, la Playa de La Franca, Vilde o Pimiango.

Fotograma de Suerte de Poeta. Capítulo II

Sinopsis: Época de la postguerra española. Ricardo y Manuel se reúnen en una cabaña con Marina, pero Olga les espía y no tarda en dar el chivatazo a Gonzalo, capitán de la Guardia civil que se ve obligado a comenzar una “cacería” de los antifascistas rebeldes. Los acontecimientos se complican cuando Francisco, el doctor del pueblo, se ve involucrado en los hechos y hay que tomar determinaciones drásticas.

ELENCO PRINCIPAL

  • Gonzalo- Jesús Bordás
  • Marina- Sonia Fuentevilla
  • Ricardo- Carlos Gómez
  • Manuel- José Manuel Castro
  • Olga- Pepa Batana
  • Francisco- Julio Ruenes.

EQUIPO TECNICO

  • Dirección – Rubén Peña.
  • Producción – Rubén Peña, Jesús Bordas.
  • Guion – Rubén Peña, Jesús Bordas.
  • Cámara – Borja clemente.
  • Sonido, Música, Producción de audio – Borja fresno.
  • Ayudante de Producción – Luisa Oliva.
  • Comunicación y R.R.S.S – Ainize Basalo.
  • Hay muchos más colaboradores y voluntarios de los que se hace mención al final del Corto en el Skroll de créditos.