Grupo de teatro Centro Asturiano de Oviedo.

  • 10 de diciembre de 2016. 20,00 h.
  • Grupo de Teatro del Centro Asturiano de Oviedo. La difunta y otras hierbas.
  • Auditorio del Bajo Deva. Unquera (Cantabria). Entrada-donativo 3€.

En su segunda participación en Devaescena la agrupación asturiana trae a la comarca su nuevo montaje “La difunta y otras hierbas”, una comedia en tres actos del dramaturgo asturiano José Ramón Oliva. En la obra una vieja avara y malvada atormenta a sus dos criados tras descubrir que estos cultivaban marihuana en el huerto (aunque no sabían lo que era), haciéndoles la vida imposible y casi sin pagarles. Estos, hartos, urden un plan para deshacerse de ella, pero la llegada de un sobrino y su mujer lía las cosas, mezclado con una gitana y su hija que entr_dsc9346an y salen por la casa continuamente y un cabo de la guardia civil que no acaba de convencerse de que todo está en orden. El enredo está servido, pues todos creen que han matado ellos a la vieja e intentan ocultarla unos de otros. Para más INRI, un paquete de marihuana acaba por disparatar más si cabe la trama.

El Centro Asturiano de Oviedo, desde hace más de 20 años, cuenta con una sección de teatro aficionado, compuesta por socios de varias edades, siendo su director Julio de la Fuente Santos. El grupo de teatro, que está especializada en la interpretación de obras de teatro costumbrista, algunas de ellas en asturianu, ha actuado durante los últimos años en distintos municipios asturianos, en centros sociales y en espacios escénicos.

Muchas horas de trabajo y ensayos en el salón de actos del Club, centro de operaciones del grupo, han sido el mejor patrimonio para afrontar sus compromisos a lo largo de los años. El interés y mimo que el Centro Asturiano ha mostrado a lo _dsc9356largo de toda su historia por todo aquello que tenga algo que ver con la cultura y el patrimonio asturianos está fuera de toda duda. Se ha preocupado no sólo de conservarla, sino también de transmitirla e intentar fomentarla para garantizar su pervivencia. Éste es el camino que se ha seguido con el folclore de la mano del grupo de baile y la banda de gaitas, o el deporte, con la puesta en valor decidida de disciplinas autóctonas como los bolos. Es también en esta línea en la que se trabaja desde el grupo de teatro del Centro Asturiano, donde la literatura asturiana y su tradición han tenido un especial protagonismo en el repertorio de montajes puestos en escena.

Cierto es que la literatura y teatro asturiano tienen una impronta propia que este grupo ha sabido capturar y transmitir como nadie en sus actuaciones y se ha encargado de cuidar especialmente esta faceta bastante descuidada de nuestra cultura. El grupo de teatro del Centro ofrece esa posibilidad al público en sus montajes.