Programa DOCUMENTAREC 2021. Sección de documentales.

DOCUMENTAREC la sección de documentales de Ribadedeva en Corto se desarrollará los días 17 y 18 de agosto en los Jardines del Archivo de Indianos. La entrada a las proyecciones es libre y su comienzo tendrá lugar a partir de las 22,15 h. El programa del festival se distribuye en dos días de proyecciones de cortos de no ficción de entre los que el público asistente elegirá la mejor película documental de este año.

CORTOMETRAJES SECCIÓN DOCUMENTAREC 2021

  • TITULO: El Infierno.
  • Director: Raúl De la Fuente
  • Duración: 23
  • Sinopsis: Chennu cometió con 15 años su primer delito: ser niño de la calle. Y entró en el infierno: Pademba Road. La cárcel de adultos de Freetown. En el infierno manda Mr. Sillah, y no hay esperanza. Chennu consiguió salir tras cuatro años. Ahora quiere volver.
  • TITULO: Biografía del cadáver de una mujer.
  • Directora: Mabel Lozano.
  • Duración: 18
  • Sinopsis: Una mujer víctima de trata. Asesinada a tiros. Nos mira. Nos habla. Nos concierne.
  • TITULO: El sentido del cacao.
  • Director: Alberto Utrera.
  • Duración: 19
  • Sinopsis: En busca del sentido perdido.
  • TITULO: Beyond the Glacier.
  • Director: David Rodríguez Muñiz.
  • Duración: 18
  • Sinopsis: Beyond the glacier es un film documental rodado en Kirguistán y Kazajistán. Aborda el conflicto del agua en Asia Central analizando el complejo devenir del río Sir Daria que tras su nacimiento en los glaciares de la cordillera Tian Shan, atraviesa más de 3000 km hasta desembocar en el malogrado mar de Aral. El documental reflexiona sobre las relaciones humanas con el medio natural y analiza el futuro de la especie dentro de un contexto de caos geográfico.
  • TITULO: Paraiso.
  • Director: Mateo Cabeza .
  • Duración: 20
  • Sinopsis: Ahmed, Taha y la intimidad entre un padre y un hijo que sobreviven en el interior de la habitación de un hospital infantil.
  • TITULO: Woman.
  • Director: Raúl de la Fuente Calle.
  • Duración: 20
  • Sinopsis: En Mozambique, el caso de Josina Machel, hija del primer presidente, demuestra que la violencia de género no distingue entre estratos sociales. Otras mujeres sufren el terror a diario, sin medios para defenderse.
  • TITULO: La historia de todas nosotras.
  • Directora: Itxaso Díaz.
  • Duración: 20
  • Sinopsis: La historia de todas nosotras.