X Jornadas Gastronómicas de la Merluza. Ribadedeva 14 al 16 de junio de 2024.

Junio 2024

La merluza será nuevamente el ingrediente estrella en las jornadas gastronómicas que el municipio desarrollará los próximos días 14 al 16 de junio. Organizadas de manera conjunta por el Ayuntamiento de Ribadedeva y los hosteleros locales, en las jornadas se podrán degustar diferentes menús elaborados con merluza maridada con diferentes productos. Serán varios los establecimientos que ofrezcan a los comensales un menú de día y de noche en el que se incluye un primer plato, un segundo y un postre tradicional casero. Se incluye en el precio un vino con denominación de origen y el agua.

En los diferentes menús propuestos por cada restaurador destaca la variedad de propuestas y las diferentes formas de preparar el suculento pescado que ahora se encuentra en un momento álgido de capturas en los puertos de la comarca.

Rollo de merluza en salsa verde, cachopo de merluza relleno, fritos de lomitos de merluza, merluza en salsa amariscada, merluza a la sidra… son algunos de los platos que componen la carta de las jornadas.

Las X Jornadas Gastronómicas de la Merluza de Ribadedeva 2024 proponen disfrutar de este manjar durante el fin de semana del 14 al 16 junio (*el viernes sólo cenas). Los restaurantes del municipio participantes ofertan un MENÚ de mediodía y noche con un entrante o primer plato. Un segundo. Postres caseros. Vino con D.O., agua y pan.

Esta es la lista de menús y restaurantes participantes.

RESTAURANTE BENDÍA-HOTEL MIRADOR DE LA FRANCA. Playa de la Franca. 985 412 153

Aperitivo de bienvenida.

Graten de merluza.

Rollo de merluza en salsa verde.

Torrija con helado de leche merengada.

Bodega, agua y pan incluido.

29,00€

RESTAURANTE  JUNCO-PINDAL. A.S La Franca. 985 876 595

Salpicón de pulpo y langostinos con dados de aguacate o croquetas de merluza y gambas.

Cachopo de merluza del Cantábrico relleno de jamón ibérico y queso Monje con salsa oricios.

Tarta de la abuela casera con helado artesano de mandarina.

Frasca(25 cl.) Landaluce Rioja crianza o José Pariente Verdejo o Viñas del Vero Rosado Somontano.

Aguas minerales.

32,00€

(El viernes noche no ofrece menú)

RESTAURANTE LA PISCINA ONDE COTY. Colombres. 649 665 355

Pastel de merluza y gambas.

Fritos de lomitos de merluza de anzuelo con ensalada al alioli o lomos de merluza de anzuelo a la riojana con patatinas.

Arroz con Leche.

Vino D.O. Rías Baixas   Eido da fonte  100% Albariño.

26,00€

SIDRERÍA CASA ABAJO. La Franca. 618 776 345

Verdinas con lomos de merluza.

Merluza en salsa amariscada y langostinos sobre patatas panadera.

Postres variados.

Pan, agua, Rioja crianza o sidra.

25,00€

SIDRERÍA EL LLAGAR DE KEIRA. Colombres. 618 151 582

Zamburiñas, langostinos a la plancha, paté de mejillones, gambas gabardina.

Merluza a la sidra.

Tarta de yema y hojaldre con helado.

Vino Rioja, Rueda o sidra, agua y café.

20,00€

(El viernes noche no ofrece menú)

Es un hecho comprobado que la gastronomía de un pueblo depende fundamentalmente de su ubicación geográfica y del trabajo de sus habitantes. Aceptado esto, Ribadedeva, marinera y ganadera, tiene la fortuna de contar en sus cocinas con la clave del éxito, el ingrediente principal de un buen plato: la frescura de los productos de la mar y del campo. El sabor marinero de la cocina lo proporcionan las afamadas angulas de Bustio, las merluzas, pexines, xáragos, lubinas, bonitos que junto a langostas y centollos son desembarcados diariamente en el puerto local y que se suman a lo obtenido en nuestra otra “costa” fluvial del río Deva, que aporta salmones y truchas. Recursos ya aprovechados desde tiempos inmemorables, como lo prueban los concheros acumulados a las puertas de las cuevas de Ribadedeva habitadas por nuestros antepasados más remotos.  Con esta base se elaboran platos como el sorropotún, hecho con bonito y patatas, imprescindible en la celebración del Carmen en Bustio, el pexín o la merluza alangostados, las angulas, pescados al gusto, verdinas y fabes con almejas y otros.

El campo proporciona las carnes con las que preparar el lechazo al horno, carne asada o escalopes de ternera; los ingredientes para la fabada o el pote montañés; y con qué elaborar nuestros postres: leche frita, tarta de manzana o arroz con leche. Una rica gastronomía Entre el Cuera y la Mar.

Toda la información, restaurantes participantes, composición de los menús, formas de contacto… se podrán consultar en la web www.casadepiedra.net. ¡Buen provecho!

Deja un comentario