III Encuentro con los Maestros comienza en Colombres con grandes figuras de la danza española.
Antonio Canales, Rubén Olmo y Ángel Rojas ya se encuentran en Asturias para empezar el montaje del espectáculo “Un Viaje de Ida y Vuelta” con una treintena de jóvenes bailarines, pertenecientes a las nuevas generaciones de artistas, a las que los coreógrafos apoyan en el Encuentro con los Maestros.
“Una vez más pondremos todo de nuestra parte para que bajo la dirección de los representantes más ilustres de la danza española y el flamenco, nuestros estudiantes tengan nuevas oportunidades para su futuro profesional”, afirma Maria Herrera, organizadora del evento.
La tercera edición del Encuentro con los Maestros ha comenzado el día 17 de agosto con la llegada de Maestros y alumnos al albergue Devatur-El Cantu, situado en Colombres, donde ensayarán y convivirán todos juntos durante los quince días que dura el Encuentro. Este año, los Maestros otorgarán varias becas entre los alumnos que asistan al Encuentro.
Junto al famoso bailaor Antonio Canales, se encuentra en Colombres Rubén Olmo, el nuevo Director del Ballet Nacional de España, en la que será su última estancia artística antes de tomar posesión de su cargo el día 1 de septiembre.
Con ellos , el bailarín y coreógrafo Angel Rojas, fundador del festival Flamenco Madrid, forma el elenco de maestros durante la primera semana de esta III edición del Encuentro con los Maestros que se lleva a cabo en la capital del concejo de Ribadedeva del 17 de agosto al 1 de septiembre de 2019.
Asimismo, el lunes 19, se incorporará al grupo la bailarina y maestra del Ballet Nacional de España, Maribel Gallardo, quien dirigirá la segunda parte del curso a partir del lunes 26 de agosto junto a la Directora Del Real Conservatorio de Danza, Arantxa Carmona, que llegará a la Villa Indiana el jueves 22 de agosto.
El Encuentro ofrecerá dos galas (los días 23 y 31 de agosto a las 19:30 en la carpa de los jardines del archivo de indianos de Colombres) en las que se estrenará el espectáculo “Un Viaje de Ida y Vuelta” que permitirá disfrutar de la actuación de Antonio Canales, uno de los más grandes artistas del arte flamenco, junto a nuestras jóvenes promesas, en una forma nueva y original.
Una gran noticia y un verdadero privilegio será también la participación en la actuación del día 31 de agosto de la artista Maribel Gallardo, bailarina y maestra del Ballet Nacional de España.
La música en directo será interpretada por los jóvenes músicos que han formado el grupo “La Nueva Indiana” y que este año contarán con la colaboración especial de los guitarristas Manuel Montero y Chema Saiz (este último considerado una de las mejores guitarras de jazz del país), la soprano Rosi Palencia, el dúo Mestura y el coro de Ribadedeva.
El Encuentro con los Maestros es una oportunidad única para las nuevas generaciones de aprender de los mejores maestros y artistas a nivel mundial de la danza española y el flamenco, (dos de nuestros más bellos valores artísticos y culturales) quienes transmitirán sus experiencias y unas enseñanzas únicas a un grupo de jóvenes entre los que surgirán (quién sabe) algunos de los mejores bailarines y futuros artistas de prestigio internacional.
Ribadedeva en Danza (RED).
- Encuentro con los Maestros: Colombres, del 17 de agosto al 1 de septiembre / Curso Profesional.
- Maestros: Antonio Canales, Rubén Olmo, Ángel Rojas, Maribel Gallardo y Arantxa Carmona.
- Espectáculo “Un Viaje de Ida y Vuelta” (23 y 31 de agosto)
- Primera parte: Archivo de Indianos-Museo de la Emigración / 23 de agosto de 2019 / 19:30 horas / actua el Maestro Antonio Canales.
- Segunda parte: Archivo de Indianos-Museo de la Emigración / 31 de agosto de 2019 / 19:30 horas / actúa Maribel Gallardo, bailarina y maestra del BNE
La Nueva Indiana en concierto.
- 24 de agosto de 2019 / 21:30 horas / La Huerta del Velarde. Bustio (Asturias).
- 30 de agosto de 2019 / 22:30 horas / El Capri. Colombres (Asturias).
Chema Saiz, en concierto.
- 29 de agosto de 2019 / 21:30 horas / Iglesia de Santa María de Colombres .
Cásate y verás.
El 19 de agosto a las 22,00 h. el Grupo de Teatro de Ribadedeva actúa en los jardines del Archivo de Indianos con su nuevo montaje. En esta ocasión la obra elegida por el grupo es ¡Cásate y verás!, de los dramaturgos Miguel Mihura Álvarez y J. Andrés de Prada. Mihura es padre de Miguel Mihura, uno de los autores teatrales más destacados del teatro cómico español de mediados del siglo XX. El texto, estrenado en el Teatro Lara de Madrid en noviembre de 1918, narra los inesperados desencuentros matrimoniales de varios hermanos de una familia acomodada, lo que dará lugar a una serie de divertidos y precipitados enredos amorosos. El texto es una adaptación de Amparo Sánchez, colaboradora del taller teatral que siempre se encarga de las versiones para el grupo.. El texto es una adaptación de Amparo Sánchez, colaboradora del taller teatral que siempre se encarga de las versiones para el grupo.
El Grupo de Teatro de Ribadedeva se crea hace algunos años con motivo de la puesta en marcha de un taller en la Casa de Piedra dirigido entonces por el dramaturgo Javier Villanueva. Desde entonces cada año el grupo, integrado en la actualidad por 15 actores de edades muy dispares, prepara un montaje que estrena siempre durante la celebración de la Feria de Indianos. Los objetivos del taller de teatro de Ribadedeva son facilitar la creación en el municipio, posibilitar un espacio de encuentro intergeneracional para una mejor comprensión y entendimiento, favorecer nuevos ámbitos de expresión y creación en el municipio, aumentar la escasa oferta teatral y acercar a los participantes y públicos a textos y autores teatrales más allá de los teatros populares más arraigados en la zona.
FICHA TÉCNICA DE LA OBRA. (Duración 60 minutos aprox.)
- TÍTULO: ¡CÁSATE Y VERÁS!.
- AUTOR: Miguel Mihura Álvarez.
- ADAPTACIÓN: Amparo Sánchez Parga.
- DIRECCIÓN: Javier Sampedro.
REPARTO:
- DOÑA CRISTINA. Mercedes
- DON RAIMUNDO. Begoña
- EMILIO. Pepa
- MERCEDES. Marisa L.
- AURORA. Marina
- JULIAN. Jose
- CHARITO. Mari Paz
- DON LORENZO. Marisa J.
- DONA MATILDE. Belén
- SERAFIN. María Luisa
- CARMONA. Paqui
- RAMONA. Charo
- RITA. Oti
- FELIX. Vicente
- LOLO. Quique
- PRIMITIVA. Mercedes
Macbeth.
- 16 de marzo de 2019. 20,00 h.
- Grupo de Teatro Cangas Teatro. Macbeth, de William Shakespeare.
- Auditorio del Bajo Deva. Unquera (Cantabria). Entrada-donativo 3€.
Cegado por la profecía de unas brujas que se encuentra en su camino de regreso de una exitosa batalla Macbeth decide acabar con su rey para hacerse con la corona de Escocia. Llevado a cabo el magnicidio Macbeth cae en una espiral de ambición y ansia de poder que le llevará a cometer una serie de actos que le harán perder la cabeza y forjarán el trágico destino de los que le rodean. La obra, cuyo estreno se cree tuvo lugar en 1606, es un relato basado libremente en un personaje histórico, el rey escocés Macbeth. En la misma se tratan aspectos como la ambición política, el poder o la traición y sus efectos en el ser humano, como la venganza o el sentimiento de culpa.
Cangas Teatro es un proyecto de artes escénicas, cuyo principal objetivo es la dinamización de la actividad escénica en el municipio de Cangas de Onís bajo la dirección de Gonzalo San Miguel. Se sostiene en la formación (escuela de teatro y danza) de todos aquellos niños, jóvenes y adultos interesados en la actividad escénica; en la producción de espectáculos de teatro y microteatro, dirigidos al conjunto de la población; en la representación de estos en teatros y centros del municipio; la creación de un circuito municipal que propicie el acercamiento de la actividad a otros pueblos del municipio y fomente el asociacionismo y la creación de grupos de teatro. Se basa en elementos de las artes escénicas como la formación, la producción, la difusión y la representación teatral.
La extraña pareja. Piccolissima Serenata.
- 2 de marzo de 2019. 20,00 h.
- Grupo de Teatro Piccolissima Serenata. La extraña pareja.
- Auditorio del Bajo Deva. Unquera (Cantabria). Entrada-donativo 3€.
La obra de Neil Simon cuenta la historia de Angelines, una mujer treintañera, que está sufriendo un abandono por parte de su marido. Esta situación desemboca en una depresión que la lleva a plantearse la idea del suicidio. Su amiga de toda la vida, Macu, consciente de la depresión en la que ha caído, la acoge en su piso hasta que se recupere. ¿Que cuál es el problema? Pues bueno, las dos son como el día y la noche: Macu es romántica, extrovertida y un completo desastre, mientras que Angelines, es más bien tímida, hogareña y obsesa por el orden. El conflicto está servido.
Tras su estreno, la obra se ha representado en todo el mundo llegándose a producir incluso una adaptación cinematográfica de la misma; será el mismo Neil Simón el que revisará en 1986 esta comedia, cambiando a los personajes por mujeres.
Piccolisima Serenata.
Es una joven compañía de mujeres que nace a través de una asociación la cual, tras el éxito alcanzado con “La extraña pareja”, decide continuar su camino como compañía de teatro amateur, creciendo vertiginosamente en la escuela de teatro “Teasombro” en Gijón, de la mano de su profesor y director Antonio Moreno.
FICHA TÉCNICA:
Reparto:
- Nuria Fernández
- Ana Fernández.
- María Eugenia Alcalde.
- Belén Fernández.
Actores invitados:
- Carla Moreno y Jairo Andrés Guarín .
Dirección:
- Antonio Moreno.
Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio. Maribel y la extraña familia.
- 23 de febrero de 2019. 20,00 h.
- Grupo de Teatro Mujeres de Herrera de Ibio. Maribel y la extraña familia.
- Auditorio del Bajo Deva. Unquera (Cantabria). Entrada-donativo 3€.
Las mujeres de Herrera de Ibio son lo más. Auténticas guerreras de la escena, se esfuerzan en cada ensayo y en cada minuto de las funciones que hacen. Y eso se ve, se nota y se disfruta. Para mí es un orgullo compartir con ellas cada ensayo, cada representación y esta pasión por el teatro que nos hace continuar día a día.
La Escuela de Teatro de Llanes, con Alicia Pilarte a la cabeza, abre el año 2019 con Cruce de Caminos.
- 2 de febrero de 2019. 20,00 h.
- Cruce de caminos. Escuela de Teatro de Llanes.
- Auditorio del Bajo Deva. Unquera (Cantabria). Entrada-donativo 3€.
- Escuela de Teatro de Llanes. Dirección Alicia Pilarte.
«CruCE de CaMinoS» espectáculo creado a partir de escenas de Sergi Belbel, Jose Sanchís Sinisterra y Jose Luis Alonso de Santos. Unas vidas se cruzan con otras, un ascensor, hombres en común, mujeres en terapia, abuelos y nietos….. y entre todos estos cruces observamos, en clave de humor, la condición humana.
La Escuela de Teatro de Llanes dio sus primeros pasos en el año 2008 de la mano de Alicia Pilarte. El crecimiento del conjunto teatral ha sido notable, cosechando importantes éxitos en las diferentes representaciones que han llevado a cabo. Pilarte, formada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y gran impulsora de la formación, acumula una extensa experiencia como actriz, directora de escena, pedagoga teatral, bailarina e investigadora.