Teatros y escena 2020

Teatro de sombras virtual. El Cascanueces.

Desde el día 28 de diciembre y hasta el día 6 de enero nuestro canal de vídeo acogerá de forma exclusiva la producción de sombras chinas El Cascanueces, a cargo de la actriz Vera López. Se trata de un espectáculo de sombras chinas y música clásica que narra la historia de Clara y Fred que, el día de Navidad, reciben un regalo muy especial: un muñeco cascanueces. A Clara le encanta pero su hermano casi lo rompe; ella se entristece muchísimo, es el mejor regalo que nunca le han hecho. Su tío le dice que debe dejarlo debajo del árbol de Navidad, que al día siguiente estará arreglado. Este espectáculo es una adaptación a las sombras chinas del famoso ballet El Cascanueces; y utiliza la música del ballet creada por Tchaikovsky.

El cuento original del Cascanueces fue escrito por E.T.A Hoffman: El cascanueces y el rey rata. Esta propuesta combina el cuento original y el ballet. El lenguaje visual de las sombras chinas es mágico. Es una de las más antiguas artes del teatro de títeres y marionetas. Gracias a la luz, la distancia entre ésta y la pantalla, y el dibujo se pueden hacer muchos efectos visuales y transformaciones inesperadas. El Cascanueces puede interpretarse en español o en inglés. A partir de 6 años en español y de 9 en inglés.

Captura de pantalla 2021-02-02 a las 9.06.41

Que nos vaya bonito, el espectáculo del Encuentro con los Maestros para esta edición 2020.

“Que Nos Vaya Bonito”Así se titula la IV edición del Encuentro con los Maestros de música, danza española y flamenco, que vuelve a Colombres, Ribadedeva, Asturias, del 16 al 30 de agosto y que este año se dedica a México.

Durante quince días sonará en Colombres la música de La Nueva Indiana, las castañuelas, las panderetas y los tacones de bailarines y bailarinas ensayando los espectáculos que se estrenarán en la carpa de los jardines del Archivo de indianos los días 21 y 29 de agosto, a las 19:30 horas, donde se podrá ver bailar (el sábado 29) al artista sevillano Antonio Canales, quien se subirá al escenario junto a las nuevas generaciones. Los espectáculos estarán dirigidos por el famoso bailaor Antonio Canales, Arantxa Carmona (coreógrafa y directora Del Real Conservatorio de danza de Madrid) Ángel Rojas (Bailarín y coreógrafo) y Currillo Franco, (bailaor y maestro de flamenco). Todos ellos apoyados por el director teatral Alejandro Torregrosa, que trabajará el desarrollo y la creación artística con los jóvenes.

Este año se incluirá, además, un taller de danza tradicional impartido por el músico asturiano, gaiteru y profesor de baile, Santiago Galgera.
Asistirán como artistas invitados Maribel Gallardo, bailarina emérita y maestra repetidora del Ballet Nacional de España y Eduardo Martínez, primer bailarín de dicha compañía.La IV edición del Encuentro Con Los Maestros se celebrará  en la capital del concejo de Ribadedeva cumpliendo con todos los protocolos sanitarios para asegurar el éxito del programa artístico que evocará la emigración a México.

En el Ribadedeva En Danza podremos ver, también, en directo a la La Nueva Indiana, la banda de músicos en el Encuentro que ofrecerán un concierto en la plaza De la Villa Indiana el día 19 de agosto a las 21:00 horas.

Y el día 27 de agosto se celebrará, un año más, la Cena Concierto Con Los Maestros, de carácter solidario, cuya recaudación este año se dedicará a la asociación  Ojalá7Dias, cuyo objetivo es la erradicación de todo tipo de conductas de maltrato (violencia de género, bullying, xenofobia, etc.) en el entorno rural.

Lo haremos entre tod@s con mucho cuidado para poder seguir disfrutando de una #culturasegura  💞😷➖😷🧴

Para evitar aglomeraciones, proponemos el formato de “reserva tu silla”. De esta forma podremos asegurar las distancias de seguridad.
Para recibir toda la información y adquirir las entradas de las actuaciones y eventos que se llevarán a cabo durante el Encuentro Con Los Maestros, es imprescindible  mandar un email a la dirección de correo:👉 encuentroconlosmaestros@gmail.com o a través de WhatsApp al número de teléfono 👉 649508623. También te podemos informar en la Casa de Piedra.

Asociación Ucálito Teatro. Cinco microteatros.

ACTIVIDAD SUSPENDIDA.

El Grupo de Teatro Ucálito actúa en Devaescena con su actual montaje Cinco microteatros de los autores José Luis Alonso de Santos (cuadros de amor y humor al fresco) y Claudio Gotbeter.

Situaciones más (o menos) cotidianas que giran alrededor de las nada fáciles relaciones entre el género humano.  Es inevitable que al abordar este tema, no aparezca sobre el escenario ese motor que hace que nuestro mundo gire: el amor. En este espectáculo hacemos un repaso a esa palabra: Amor, en todas sus virtudes y todos sus defectos. . Eso sí, siempre salpicados de un sentido del humor directo pero a la vez profundo y desde el prisma de los personajes más variopintos.

El Grupo de Teatro Ucálito se formó en 1991, pero no fue hasta 2007 cuando, constituido finalmente como asociación, dio carácter oficial y formal a la actividad que estaba desarrollando. Dicho cambio no supuso la pérdida de su esencia, y buen rato, es decir el ocio y el juego (características esenciales del teatro).

En su origen Ucálito surgió como grupo de animación al teatro, convirtiendo este lenguaje en su medio de relación, comunicación y vehículo cultural. Todos sus miembros y su trabajo de equipo se ha visto influido por este lenguaje a la hora de presentar sus espectáculos a su público. Muy importante para el grupo, y para todos los que en estos años han sido sus obras infantiles y comedias, niños y adultos que cada año cuentan con “Ucálito” y viceversa.

El grupo ha puesto en escena más de 30 obras entre teatro infantil, comedias y entremeses. Han ido formándose cada vez asistiendo a cursos de técnicas de voz, expresión corporal, espacio escénico… y monográficos (monólogos con Ricardo Moya, match de improvisación con “No es culpa Nuestra”, curso de voz con Virginia Carrera, técnicas de teatro con Inés Matallana, microteatro con Javier Uriarte, etc.)

En el año 2016 celebraron sus 25 aniversario, dando comienzo en ese año un ciclo de teatro aficionado, que ya va por su cuarta edición, y por el que han pasado grupos aficionados como Asociación Amica, Grupo de teatro de Ribadedeva, Banarte Antzerki Taldea, Grupo de teatro de mujeres de Herrera de Ibio, Trastolilo teatro, Escuela municipal de teatro de Medio Cudeyo, Grupo Saltadiru, Grupo Unos cuantos. También han realizado intercambios con otros grupos de teatro.

Actualmente colaboran con el AMPA del Colegio Ntra. Sra. de Latas de Somo, en animación a la actividad teatral desde el curso 2002/03, y con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar en la grabación de juegos de escape.

FICHA TÉCNICA DE LAS OBRAS.

  • TÍTULO: TIEMPOS MODERNOS.
  • AUTOR: José Luis Alonso de Santos
  • ADAPTACIÓN: Ucálito Teatro.
  • DIRECCIÓN: Ucálito Teatro.
  • REPARTO: Paula Sainz. Laura Alonso.

  • TÍTULO: LA PRUDENCIA.
  • AUTOR: Claudio Gotbeter.
  • ADAPTACIÓN: Ucálito Teatro.
  • DIRECCIÓN: Ucálito Teatro.
  • REPARTO: Virginia Carrera. Inmaculada Pascual. Ana Manzanas.

  • TÍTULO: SINCERIDAD.
  • AUTOR: José Luis Alonso de Santos
  • ADAPTACIÓN: Ucálito Teatro.
  • DIRECCIÓN: Ucálito Teatro.
  • REPARTO: Julia Aja. Fátima Aja.

  • TÍTULO: AZUL Y ROJO.
  • AUTOR: José Luis Alonso de Santos
  • ADAPTACIÓN: Ucálito Teatro.
  • DIRECCIÓN: Ucálito Teatro.
  • REPARTO: Inmaculada Pascual. Juan Manuel Sainz.

  • TÍTULO: AMOR HUMANO AMOR DIVINO.
  • AUTOR: José Luis Alonso de Santos
  • ADAPTACIÓN: Ucálito Teatro.
  • DIRECCIÓN: Ucálito Teatro.
  • REPARTO: Teresa López. Virginia Carrera. Las Sores.

devaescenaucalito

Compañía de Teatro Concejo de Llanes. Arte.

ACTIVIDAD SUSPENDIDA.

La Compañía de Teatro Concejo de Llanes vuelve a Devaescena el 4 de abril con la comedia Arte de la dramaturga de origen iraní afincada en París Jazmina Reza. Se trata de una obra absolutamente genial y crítica feroz sobre el absurdo que envuelve hoy en día el mundo del Arte, además de una reflexión sobre la amistad. La autora se inspiró hace 23 años en el cuadro Blanco sobre blanco, del pintor ruso Malevich, para escribir su conocida comedia, que fue estrenada en París en 1994 y llegó a nuestro país en 1998 de la mano de Josep María Flotats. Desde su estreno se ha convertido en un éxito con multitud de representaciones en escenarios de todo el mundo. La obra nos cuenta la relación de amistad de los tres protagonistas a partir de que uno de ellos compra, por una importantísima cifra de dinero, una particular obra de arte un lienzo completamente en blanco.El elenco de la obra está formado por Julio Ruenes, de Posada de Llanes, gran actor conocido y reconocido por varios lugares del Principado y habitual en los montajes de la compañía. Participa también Fernando Seco, actor formado en Madrid, sobre todo en Teatro clásico, actualmente vecino de Llanes y que ya va por el segundo montaje. Y por último Juan Montes, de Oviedo, que comenzó con la compañía en la obra La cena de los idiotas y es su tercer montaje.

La Compañía Concejo de LLanes nació en el año 2011 a raíz de que su directora, Cristina López del Hierro, llegada de su ciudad natal Madrid, asistiera a un mercadillo navideño a primeros de diciembre en San Roque del Acebal. Al entrar, un sitio pequeño pero precioso, “todas las mujeres estaban vestidas de paisanas y quedé fascinada al ver que en lugar tan chico había un precioso teatrito con su telón y todo. Les pregunté por ello, y me dijeron que siempre había tenido mucha afición por el teatro y que allí representaron desde pequeños y mayores a lo largo del tiempo pequeños montajes para el pueblo. Lo que estaban recaudando era para poder realizar un monumento a mujer lavandera, es decir, un homenaje a sus madres, abuelas etc., que independientemente de las inclemencias del tiempo, iban a lavar a ríos y lavaderos para ello. Inmediatamente se me ocurrió para colaborar ofrecerles a montarles una obra de teatro. Se pusieron muy contentas, y me puse a ello. De inmediato me vino a la cabeza por ser todo mujeres, y porque tengo pasión por el poeta y dramaturgo, La Casa de Bernarda Alba. Empezamos a ensayar en febrero, (solo domingos, puesto que casi todas trabajan) y estrenamos el 2 y 3 de junio con gran éxito”. Así comenzó la andadura de la Compañía. Desde entonces han realizado entre otros montajes La Casa de Bernarda Alba, El Caso de la mujer asesinadita, BLANCHE, Cianuro solo o con leche… La Compañía ha ido creciendo, y sobre todo adquiriendo tablas, de manera que el nivel de interpretación de los actores, según su directora “yo diría que está a la altura de muchos profesionales o más”. Actualmente Cristina López dirige el Festival de Teatro Concejo de Llanes.

No es la primera vez que la Compañía de Teatro Concejo de Llanes participa en Devaescena siendo su anterior participación el año 2018 con La cena de los idiotas.

FICHA TÉCNICA DE LA OBRA.

  • TÍTULO: ARTE
  • AUTOR: Jazmina Reza.
  • ADAPTACIÓN: Cristina López del Hierro.
  • DIRECCIÓN: Cristina López del Hierro.

REPARTO:

  • Julio Ruenes
  • Fernando Seco
  • Juan Montes.

devaescenaconcejollanes

Grupo de Teatro de Ribaedeva. Cásate y verás.

Sábado 25 de enero de 2020. Auditorio del Bajo Deva.

El 25 de enero a las 20,00 h. el Grupo de Teatro de Ribadedeva actúa nuevamente en Devaescena con su actual montaje. En esta ocasión la obra elegida por el grupo es ¡Cásate y verás!, de los dramaturgos Miguel Mihura Álvarez y J. Andrés de Prada. Mihura es padre de Miguel Mihura, uno de los autores teatrales más destacados del teatro cómico español de mediados del siglo XX. El texto, estrenado en el Teatro Lara de Madrid en noviembre de 1918, narra los inesperados desencuentros matrimoniales de varios hermanos de una familia acomodada, lo que dará lugar a una serie de divertidos y precipitados enredos amorosos. El texto es una adaptación de Amparo Sánchez, colaboradora del taller teatral que siempre se encarga de las versiones para el grupo.. El texto es una adaptación de Amparo Sánchez, colaboradora del taller teatral que siempre se encarga de las versiones para el grupo.

El Grupo de Teatro de Ribadedeva se crea hace algunos años con motivo de la puesta en marcha de un taller en la Casa de Piedra dirigido entonces por el dramaturgo Javier Villanueva. Desde entonces cada año el grupo, integrado en la actualidad por 15 actores de edades muy dispares, prepara un montaje que estrena siempre durante la celebración de la Feria de Indianos. Los objetivos del taller de teatro de Ribadedeva son facilitar la creación en el municipio, posibilitar un espacio de encuentro intergeneracional para una mejor comprensión y entendimiento, favorecer nuevos ámbitos de expresión y creación en el municipio, aumentar la escasa oferta teatral y acercar a los participantes y públicos a textos y autores teatrales más allá de los teatros populares más arraigados en la zona.

FICHA TÉCNICA DE LA OBRA. (Duración 60 minutos aprox.)

  • TÍTULO: ¡CÁSATE Y VERÁS!.
  • AUTOR: Miguel Mihura Álvarez.
  • ADAPTACIÓN: Amparo Sánchez Parga.
  • DIRECCIÓN: Javier Sampedro.

REPARTO:

  • DOÑA CRISTINA. Mercedes
  • DON RAIMUNDO. Begoña
  • EMILIO. Pepa
  • MERCEDES. Marisa L.
  • AURORA. Marina
  • JULIAN. Jose
  • CHARITO. Mari Paz
  • DON LORENZO. Marisa J.
  • DONA MATILDE. Belén
  • SERAFIN. María Luisa
  • CARMONA. Paqui
  • RAMONA. Charo
  • RITA. Oti
  • FELIX. Vicente
  • LOLO. Quique
  • PRIMITIVA. Mercedes

devaescenacolombres

Grupo de Teatro L’Acabose. La Señora.

Sábado 20 de enero de 2020. Auditorio del Bajo Deva.

El Grupo de Teatro L’ Acabose estrena en esta ocasión las Jornadas de Teatro Aficionado Devaescena en su edición de 2020 con su último montaje La señora, una comedia del autor moscón Tito Casado Agudín. El grupo L’Acabose está integrado por ocho mujeres del concejo de Parres, que han recuperado el teatro costumbrista en su concejo. La agrupación tiene su origen en la asociación cultural de mujeres Cima, también de Parres. Actualmente la dirección del grupo corre a cargo del director y actor Gonzalo San Miguel.

El autor de la obra, Tito Casado Agudín (Cangas del Narcea, 1962), es maestro y director del colegio público Vega de Rengos. Es autor de varios libros y publicaciones de carácter histórico-artístico y obras teatrales. También ha coordinado la edición de publicaciones y guías didácticas para escolares basadas en difundir el conocimiento del entorno y las tradiciones rurales. Autor de cuentos infantiles y obras de teatro para sus alumnos.

FICHA DE LA OBRA.

LA SEÑORA de Tito Casado Agudín. Adaptación del grupo de teatro L,Acabose

Dirección
Gonzalo San Miguel

Reparto
Zulema Llamedo —- Señora
Montse Herrero —-Doña Beatriz
Guiomar González—- Maria y Sebastiana
Carmen González —Lola y Victor
Angelita Suárez—– Olegaria
Lucia Caneda—- Monja 1 —Pepita
Mayte Villaverde—-Monja 2
Maria Jesús Prieto —-Doña Ramona

devaescenaacabose.jpg