
A lo largo de este tiempo se han revisado miles de documentos (digitalizados y en papel), pertenecientes al Archivo General de la Administración y al Archivo Municipal de Ribadedeva, buscando el rastro de los emigrantes del municipio hacia América Latina, tanto a los más reconocidos (los indianos) como a los que no lo fueron tanto, recuperando de esta manera la memoria de todos los que se fueron.
Del Archivo Municipal de Ribadedeva se trabajaron fundamentalmente las series documentales de
-Expedientes de quintas (1842-1935). En estos expedientes se han localizado hasta ahora más de 700 ausentes a México y Cuba, fundamentalmente, entre los quintos.
-Permisos y licencias de embarque. Permisos otorgados (por padres, abuelos, maridos y esposas para embarcar rumbo a Ultramar, el extranjero, Cuba y México fundamentalmente.
Son total de 313 documentos de autorización entre 1875 a 1907 (fechas en de las que se conservan este tipo de documentos) para jóvenes en su mayoría de entre 13 y 16 años.
-Padrones de habitantes. Se sigue trabajando aún con los padrones de vecindad, de los que se han obtenido un buen puñado de datos sobre emigrados.
Del Archivo General de la Administración se ha obtenido fundamentalmente documentación procedente de las agencias consulares en el ejercicio de sus funciones (Consulado de Veracruz, Consulado y Embajada de Ciudad de México entre otros). Esta labor de revisión continúa en la actualidad.
Con toda este trabajo de investigación documental se ha elaborado una base de datos en la plataforma ICA-ATOM, diseñada por el Consejo Internacional de Archivos, y que cumple los estándares internacionales para la descripción y difusión de archivos digitalizados. Documentos que nos hablan de los emigrantes de este municipio, de sus sueños e ilusiones y cada uno de ellos con su nombre y apellidos, pueblo de origen, lugar de destino, profesión, fecha de nacimiento y en el caso de los padrones y algunos expedientes de quintas los nombres de los padres, hermanos y abuelos.
Queda aún pendiente mucho trabajo de recuperación, digitalización y difusión de documentación de archivos públicos y algunos privados en los que se está trabajando para completar lo máximo posible la historia de la emigración de Ribadedeva a América.