XVII REC [Ribadedeva en Corto]
El Festival Nacional de Cortometrajes al Aire Libre REC [Ribadedeva en Corto] nace como una consecuencia de la muestra cinematográfica local que, en 2004, ofreció la Casa Municipal de Cultura Casa de Piedra. El Ayuntamiento consciente de su labor de fomento y difusión de la cultura ha decidido emprender este proyecto destinado a promover la presentación al público de una serie de cortometrajes seleccionados, que si no fuera por la existencia de festivales de este tipo, tendrían pocas oportunidades de exhibición. En el año 2020 el festival celebra su XVI edición.
Esperamos como siempre toda vuestra participación, y vuestra asistencia los días 12 al 14 de agosto en los Jardines de la Quinta Guadalupe, donde visualizaremos los cortos finalistas de esta edición. ¡Animaos a venir!
DESCARGA AQUÍ LAS BASES EN PDF.
BASES DEL CERTAMEN

1.-El ámbito del festival es nacional.
2.-La condición de cortometraje “nacional” vendrá impuesta tanto por la nacionalidad del director como por la sede de la productora, al menos una de ellas ha de ser española. En el caso de los premios para directores asturianos éstos habrán de ser nacidos en la región o residentes en la misma durante un periodo mínimo de tres años.
3.-La dirección del festival podrá solicitar documentación que acredite lo señalado en el punto anterior si fuese estimado por la organización.
4.-Los trabajos presentados deberán ser originales, realizados durante los años 2018-2020 que no hayan sido presentados al festival con anterioridad.
5.-El idioma original ha de ser español, si las películas están en otro idioma han de estar necesariamente subtituladas o dobladas al español.
6.-Las obras presentadas podrán ser, dependiendo de cada una de las secciones, cortometrajes de ficción, animación y documental.
7.-La duración máxima de cada película, excepto los documentales, será de 20 minutos pudiendo admitirse en algunos casos trabajos que superen en algunos segundos dicho metraje.
8.-Las obras documentales tendrán una duración máxima de 30 minutos.
9.-Las obras pueden estar producidas en cualquier formato.
10.-Los participantes podrán presentar una copia de las obras en soporte físico, o en soporte digital a en la plataforma CLICKFORFESTIVALS a través de la web http://www.clickforfestivals.com o FESTHOME a través de la web http://www.festhome.com. MUY excepcionalmente se admitirán trabajos a través de wetransfer o plataforma similar (comunicar previamente con la organización para solicitar esta forma de participación).
Serán rechazados aquellos trabajos que difundan mensajes, racistas y/o xenófobos, contenidos pornográficos o que atenten contra derechos fundamentales de las personas.
11.-Existe un comité de admisión y preselección del Festival que se encargará de seleccionar los trabajos finalistas.
12.-Los cortometrajes seleccionados serán valorados por un jurado. El Jurado estará compuesto por miembros del ayuntamiento, y personas relacionadas con el mundo de la cinematografía, el arte y la cultura. La presidencia honorífica del Jurado la ostentará el Sr. alcalde o persona en quien delegue. En el Jurado habrá́ un secretario, con voz pero sin voto.
Los miembros del jurado no podrán ser familiares de los concursantes ni estar comprendidos en causa de recusación de los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El jurado podrá dejar desierto el concurso por la escasa participación, o por una falta notable de calidad.
13.-Las películas seleccionadas como finalistas figurarán en el programa de proyecciones del Festival y se exhibirán en sesiones públicas dentro de las fechas de celebración del mismo, de las secciones paralelas y de otras acciones culturales y promocionales previstas por el festival. Los participantes autorizan, por el hecho de inscribirse, todas las acciones dentro de la programación y promoción del festival y sus secciones paralelas que supongan la proyección total o parcial, sin ánimo de lucro, de sus trabajos presentados a concurso. Esta autorización permite su difusión y proyección en los centros culturales del Ayuntamiento de Ribadedeva u otros centros culturales dentro o fuera del municipio con fines de promoción del festival y el cortometraje asturiano y español. En esta cláusula se excluye la difusión íntegra de las películas a través de Internet u otros medios digitales por parte del festival. El festival nunca emitirá a través de medios digitales, ni hará accesible por ningún medio telemático, ninguna de las películas participantes de forma íntegra ni sustancial.
14.-Los concursantes por el hecho de presentar sus trabajos se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros de las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen. En el caso de reclamaciones de derechos por parte de terceros será el participante quien responda ante las mismas.
15.-Los días 12 al 14 de agosto de 2020 se celebrará la Sección Oficial del festival en los jardines de la Quinta Guadalupe donde se proyectarán al público todos los cortos de ficción seleccionados para la misma.
16.-La Sección de Animación se fallará en el mes de noviembre de 2020 siendo coordinada conjuntamente por el festival y por la Asociación Juvenil Pumarada.
17.-El premio al Mejor Documental se entregará en otoño de 2020 en la localidad de Barcelona en un acto coordinado por el Centro Asturiano de Barcelona. Los documentales finalistas de esta sección serán proyectados dentro de la sección DocumentaREC que se celebra durante los días 7 y 8 de agosto de 2020 en la sede de Colombres, y de entre éstos saldrá el vencedor elegido con los votos del público.
18.-El plazo de entrega de todas las producciones a concurso finaliza el día 30 de mayo de 2020. Las películas, en caso de presentarse en soporte físico, habrán de entregarse en el Centro Cultural Municipal Casa de Piedra o remitirlas por correo postal o mensajería a la siguiente dirección:
- Centro Cultural Casa de Piedra.
- El Redondu S/N. Colombres
- 33590 (Asturias).
19.-En el caso de utilización de la plataforma CLICKFORFESTIVALS o FESTHOME las películas se harán llegar a través de la misma de acuerdo a los procedimientos de dicha plataforma y con los datos de inscripción que se aportan en la misma.
20.-Las copias de los cortometrajes quedarán en propiedad del fondo documental de la Casa Municipal de Cultura “Casa de Piedra”.
21.-Los participantes recibirán información sobre las películas seleccionadas, finalistas, palmarés… a través del sistema de mensajería habilitado en las plataformas o por correo electrónico. Para los participantes que hayan elegido enviar las películas en formato físico esta información se les hará llegar a través del mail de contacto que hayan aportado en los datos de inscripción.
22.-Una vez seleccionadas las películas finalistas se solicitará copia de proyección HD con el codec h264 (MPEG4).
23.- PREMIOS
Se establece un premio de 1500 euros para el Mejor Cortometraje de ficción 2020.
De esta cantidad 200 euros han de estar destinados a bolsa de viaje para el director/es de la película. En el caso de que éste/os no acuda esa cantidad será deducida del total del premio. En caso de no acudir ningún representante del cortometraje al acto de entrega de premios éste se podría reducir hasta un 40%.
Se fija también un premio de 600 euros para la Mejor Interpretación, masculina o femenina, entre los cortometrajes de ficción finalistas.
Existirá un premio especial de 500 euros para el Mejor Corto de ficción de Director Asturiano. Los directores que quieran optar a este premio han de inscribir sus trabajos en la sección de cortometrajes asturianos de la plataforma, aunque también optan a los demás premios del certamen.
También se ha fijado un Premio del Público fallado por el público asistente a las proyecciones de la sección oficial. Este reconocimiento tendrá un Premio de Distribución ilimitado de un año a través de la plataforma FESTHOME (no se incluyen tasas de los festivales). La entrega de este reconocimiento se realizará en forma que se determine con la citada plataforma.
Se establece una categoría de Premio al Mejor Cortometraje de Animación Pumarada en Corto. El premio para esta categoría consistirá en un premio en metálico de 250 € y un poster conmemorativo. La entrega de este reconocimiento se realizará en forma que se determine con el galardonado.
Se establece el premio “REC-BCN Centro Asturiano de Barcelona” al mejor cortometraje documental que recibirá un galardón y diploma acreditativo. La entrega de este galardón se realizará en la ciudad de Barcelona en forma que se determine.
También se otorgará el Urogallo de Plata del Centro Asturiano de Madrid al mejor corto rodado íntegramente en Asturias. La entrega de este galardón se realizará en la sede del citado centro en Madrid en fecha de la primavera de 2021 por determinar.
24.-Los premios en metálico pueden llevar las retenciones que se fijen por ley en cada caso. La organización podrá pedir a los receptores de los premios correspondientes documentos justificativos que la legislación pueda exigir al efecto.
25.-La organización se reserva el derecho de modificar alguna de estas bases y de suspender el festival por causas justificadas. Las decisiones adoptadas por la organización serán inapelables.
25.-La participación en este Certamen supone la aceptación de estas bases.