El Bajo Deva acoge desde el mes de marzo un ciclo de cine y memoria histórica. Este ciclo, que se organiza en colaboración con ACUCA (Asociación Audiovisual Cántabra) el Ayuntamiento de Val de San Vicente, el Bajo Deva y los realizadores que presentan sus películas, pretende participar en el análisis crítico de nuestra historia reciente. Tras el parón motivado por la Covid-19 las actividades se van reprogramando a lo largo de este otoño 2020.
Este viernes 16 de octubre a las 19,30 h vuelven las actividades con ‘Los otros guernicas’, un documental del realizador Iñaki Pinedo sobre el pintor cántabro Luis Quintanilla. Recorriendo la vida y la obra del pintor el documental aborda la pérdida que supuso para la cultura española el éxodo de nuestros intelectuales, como consecuencia de la Guerra Civil y de la posterior Dictadura. El simbolismo que encierra la gestación y la peripecia vivida por las pinturas al fresco ‘Ama la paz, odia la guerra’ -actualmente expuestos en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria-, que el pintor elaboró, por encargo del Gobierno de la República, para el Pabellón de España en la Exposición Universal de Nueva York de 1939 y que estuvieron desaparecidos desde 1940 hasta 1990, las sitúa como eje narrativo fundamental de la historia que desarrolla este trabajo. Santiago Carrillo, Alfonso Guerra, Almudena Grandes o Gabriel Jackson son algunos de los más de 20 testimonios con los que cuenta el documental ‘Los otros Guernicas’, que incluye también el del director y actor neoyorkino Woody Allen.
Como está previsto en las actividades de este ciclo, además de la proyección de las películas se propone un posterior coloquio con el director/es de las misma. La entrada es libre hasta llenar el aforo previsto para la sala.