Javier Barón. “Los legados de la familia Errazu al Museo del Prado”. Las Conferencias del Archivo de Indianos.

Viernes 17 junio de 2022, 17,00 h. Archivo de Indianos. Actividad presencial.

Fiel a su cita mensual regresa a Ribadedeva una propuesta cultural muy consolidada en las programaciones del municipio en los últimos años, “Las conferencias del Archivo de Indianos”. Puesta en marcha por la Universidad de Oviedo en colaboración con la Fundación Archivo de Indianos y el Ayuntamiento de Ribadedeva la actividad pretende generar conocimiento en torno al continente americano y sus vínculos históricos y culturales con nuestro país. Después de haber estado celebrándose un tiempo la actividad fuera de la sede del Archivo de Indianos la actividad regresa a su habitual emplazamiento en la Quinta Guadalupe.

En esta ocasión será el Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado Javier Barón el encargado de intervenir en Ribadedeva con su conferencia “Los legados de la familia Errazu al Museo del Prado”. La actividad tendrá lugar el viernes 6 de mayo en la sede del Archivo de Indianos (Quinta Guadalupe) a las 17,00 h. con entrada libre hasta llenar el aforo del espacio.

Resumen:

Uno de los asuntos más importantes en relación con el Museo del Prado y América es el de los legados de los hermanos Ramón, Luis y Manuela de Errazu al Prado.  Eran hijos de un emigrante vasco, Joaquín María de Errazu, que hizo su fortuna en las salinas de San Luis Potosí empleadas para el beneficio de minas de plata. Los Errazu, nacidos todos allí, se instalaron en París a comienzos del Segundo Imperio, como los Manzanedo y otros, y se relacionaron con el gran mundo parisino. Allí formaron, sobre todo Ramón, una importante colección que legó al Prado, con obras de artistas franceses y de sus amigos, Fortuny, Rico y Madrazo, los mejores pintores españoles de su tiempo. La conferencia dará cuenta de estos legados, entre los cuales el de Ramón de Errazu es el más importante que ha recibido la colección del siglo XIX en el Prado.  

CV breve:

Desde 2014 es Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado, donde ingresó como Jefe de Departamento en 2003. Fue Premio extraordinario de Licenciatura y de Doctorado en la Universidad de Oviedo, de la que fue profesor, y Fellow en el Clark Art Institute, Williamstown (USA).

Fue miembro del Consejo Asesor de Investigación del Principado de Asturias, del Patronato del Museo de Bellas Artes de Asturias y el Museo Centro de Escultura Antón de Candás, y lo es del Museo Sorolla y de la Junta de Valoración de Obras de Arte del Ayuntamiento de Madrid. Forma parte del Consejo Asesor (Comisión permanente) del Teatro Real de Madrid, del Consejo Asesor de la revista Archivo Español de Arte y del Consejo de Redacción del Boletín del Museo del Prado. Es miembro de número del Real Instituto de Estudios Asturianos, correspondiente de las Reales Academia de la Historia, de Bellas Artes de San Fernando y de Bellas Artes de San Telmo de Málaga. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República francesa.

Autor de numerosas publicaciones acerca de la pintura de los siglos XIX y XX, ha participado en el comisariado de exposiciones acerca del arte de esos periodos y ha sido responsable de sus catálogos. Entre ellas, en el Prado, las dedicadas al Legado Ramón de Errazu, El retrato español en el Prado. De Goya a Sorolla, Turner y los maestros, Auguste Renoir, Joaquín Sorolla, Mariano Fortuny, Martín Rico, El Greco y la pintura moderna –exposición premiada por la Real Fundación de Toledo-, Genaro Pérez Villaamil y el Fusilamiento de Torrijos de Antonio Gisbert.

Sus últimos libros son Colección Masaveu. De Goya al Modernismo (Madrid, Fundación María Cristina Masaveu Peterson, 2019), Greco et les modernes (París, Cohen & Cohen, 2019), y Beruete, Regoyos y el paisaje en las colecciones Entrecanales y Corral (Bilbao, Museo de Bellas Artes, 2020).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s