Como cada 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer auspiciado por la ONU, que esta año ha propuesto el tema «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible»: Las mujeres y las niñas sufren más el impacto de la crisis climática ya que ésta amplifica las desigualdades de género existentes. Dado que las mujeres y las niñas soportan la carga de los efectos de esta crisis, también es esencial que lideren y dirijan el cambio. Sin la inclusión de la mitad de la población mundial, es poco probable que mañana se hagan realidad las soluciones que nos brinden un planeta sostenible y un mundo en el que haya igualdad de género.
Con el objetivo de conmemorar esta celebración, y unirse a las reinvindicaciones del mismo, las concejalías de cultura e igualdad del Ayuntamiento de Ribadedeva con la colaboración de otras entidades como Asociación de Mujeres Ojalá 7 Días de Ribadedeva, el CPEB Ribadedeva, la AMPA del CPEB Ribadedeva, la Asociación de Mujeres del Pueblo de Noriega han programado una serie de actos que darán comienzo el martes día 8 de marzo. Ese día, a las 12,30 h., tendrá lugar en la Plaza Manuel Ibáñez una concentración y la lectura de un manifiesto a cargo de representandes de la organización y de una representación de alumnos del centro educativo que acudirán al acto.
Más tarde, a las 17,30 h., tendrá lugar en la Casa de Piedra la inaguración de la exposición «Mujeres Españolas» de Isabel Ruiz, que recoge la figura de una treintena de mujeres, pintoras, escultoras, escritoras, políticas, científicas… de todos los tiempos. La muestra estará en la Casa de Piedra hasta el día 22 de abril de 2022.
Ese mismo día 8 de marzo las salas de actos de la Casa de Piedra acogerán la conferencia “Las mujeres y la política” a cargo de María Izquierdo Rojo, Diputada Constituyente y Presidenta de la Asociación Foro Veneranda Manzano. En la misma se hará un repaso del acceso de las mujeres a la política y puestos de responsabilidad desde la perspectiva y esperiencia personal de la conferenciante. Maria Izquierdo Rojo (Oviedo 1946), es Doctora por la Universidad de Oviedo y Dra. HONORIS Causa por la Universidad de Cádiz; Exceletísima Sra. Medalla al mérito Constitucional; fue también Secretaria de Estado para las CCAA y Eurodiputada; profesora Titular de Universidad. Actualmente alterna su residencia entre Llanes y Madrid.
El día 12 de marzo a partir de las 20,00 h. la Iglesia de Santa María de Colombres acogerá el concierto de música clásica Ellas Suenan a cargo de la agrupación El Arca de Mozart. Ellas Suenan, es un concierto en un concepto innovador de música clásica y barroca, diseñado en reconocimiento a la aportación de la Mujer en la Historia del Arte. Gracias a la selección musical, se dan a conocer las historias de lucha y superación de las protagonistas: músicas, virtuosas, mecenas, instrumentistas, compositoras… cada de ellas representada su escenario histórico, contextualizada mediante las notas en el programa de mano (físico o digital) y las instroducciones orales previas a la interpretación de cada pieza del programa, aportado datos históricos, anécdotas y trazando paralelismos con nuestros días que ayuda a empatizar y disfrutar de la experiencia de una manera más completa, tanto dentro como fuera de la parte más estrictamente musical.
Otro de los actos previstos es el día 15 de marzo a las 17,30 h. en la Casa de Piedra el cuentacuentos infantil «Cuentos a lo Loco». Se trata una propuesta de improvisación teatral usando como hilo conductor la narración oral. A través de diferentes dinámicas donde el público pone parte de la información para desarrollar escenas completas y cuentos improvisados. After Perdices y Vera Marina se lanzan «al vacío» para crear historias de la nada, donde nos encontraremos con elementos tan extraños como el «sillón contil». En el marco del 8 de marzo los cuentistas se servirán de este espacio disparatado para subvertir personajes que son arquetipos femeninos marcadamente machistas (princesa pasiva, reina envidiosa, bruja maliciosa/mago sabio, etc) además de introducir personajes femeninos de la historia dándoles un espacio en nuestro escenario. Duración: 45 min – 1 hora aprox. Dirigido a público infantil y familiar.
Además durante el todo el mes de Marzo, los talleres de las Tardes de la Casa de Piedra, estarán dedicados al ODS 5: Igualdad de Género.
Las actividades propuestas para estos talleres son las siguientes:
8 de marzo, 17, 30 h. Para conmemorar el día de la mujer, crearemos entre todos un lazo morado gigante, para ello utilizaremos nuestras manos y dejaremos volar nuestra imaginación. Posteriormente lo colgaremos en la biblioteca, donde lo tendremos expuesto durante todo el mes.
22 de marzo, 17, 30 h. Conoceremos los libros “Mujeres” de Isabel Ruiz, leeremos alguno de ellos y trabajaremos a cerca de sus contenidos e ilustraciones. A través de ellos, descubriremos la historia de varias mujeres que sirvieron de precedente a otras muchas generaciones.
29 de marzo, 17, 30 h. Visitaremos la exposición de Isabel Ruiz, ubicada en la Casa de Piedra. Juntos haremos un recorrido por la misma, para después comentarla. Por último, realizaremos un taller muy divertido en el que nos transformaremos en ilustradores, intentando recrear alguna de las imágenes que más nos hayan gustado o creando una propia.
Todas las actividades son gratutitas con las limitaciones de aforo que en su caso estén previstas en cada uno de los espacios en que se desarrollan.
Estas iniciativas están dentro de los programas de sensibilización a favor de la Igualdad y contra la Violencia de Género del Ayunytamiento de Ribadedeva dentro de los fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género de forma conjunta con las asociaciones y entidades colaboradoras.
