El sábado 2 de julio a las 19.30 h. la coral Voces Cántabras y el Coro Ribadedeva ofrecerán un concierto en la Iglesia de Santa María de Colombres dentro de las actividades incluidas en el programa cultural El Finde más Indiano. La actividad está prevista con entrada libre hasta llenar el aforo.
La Coral «Voces Cántabras» fue creada en Cabezón de la Sal, por la musicóloga y folklorista Dª Matilde de la Torre Gutiérrez en septiembre del año 1927, tomando el nombre de Orfeón Campesino «Voces Cántabras».
Ha participado la Coral en varios concurso para masas corales, tales como: Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Avilés (Asturias), San Vicente de la Barquera (Cantabria) y Autol (La Rioja). En la navidad del año 2000, ganó el primer premio del Concurso de Villancicos «Ayuntamiento de Santander» y el primer premio de Villancicos del concurso de «El Corte Inglés», repitiendo premio el año 2002.
Su repertorio abarca un amplio abanico de épocas y estilos musicales: Renacimiento, Romanticismo, Polifonia Religiosa, Espirituales negros, temas de Hispanoamérica, canción española, villancicos, y música regional de Cantabria.
En el año 2002 con motivo del XX Aniversario del Estatuto de Autonomía para Cantabria, se ofreció un concierto en el Parlamento de Cantabria, que fue retransmitido en directo por la 2 de Televisión Española para toda la región.
La Coral ha realizado tres grabaciones: la primera en 1984 con temas variados; la segunda en 1996 con una selección de villancicos titulado «Navidad» y la última ha sido en Octubre de 2002 con una selección de temas variados de nuestro repertorio bajo el título «75 años de historia, 1927-2002». También tiene editado un libro-memoria que recoge toda la trayectoria musical desde su fundación.
La coral fue distinguida con la «Medalla de Oro» del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, y la Insignia de Oro de la Entidad «Caja Cantabria», ambas en reconocimiento a su labor de difusión de la música de nuestra Región por España y otros países.
Actualmente la dirección corre a cargo de Dña. Mirian Jaurena Calderón.
Coro Ribadedeva comienza su andadura en el año 2000 con el fin de amenizar las fiestas religiosas en los distintos pueblos de su Concejo. Poco a poco aumenta el número de voces hasta llegar a contar hoy con 28 componentes.
Con el tiempo el repertorio se amplía con canciones profanas y con ello el tipo de eventos a que es invitado a participar. Es así como a lo largo de estos años:
Se desplaza a Roma, donde participa en la Misa Mayor de la iglesia de Montserrat de los Españoles;
Participa en el Certamen de la Canción Marinera y Habaneras de Candas (Asturias).
Es una de las agrupaciones corales participantes en el Concurso Ciudad de Oviedo.
Participa en un encuentro Coral en la ciudad de Anderlecht (Belgica), con la Coral Erasmus. Ofrece un concierto junto con la Banda de Música del Valle de Aranguren de Pamplona. Es invitado al certamen de La Mina y el Mar de La Felguera.
En Ribadedeva, organiza varios encuentros musicales a lo largo del año: Encuentros musicales de Navidad, Encuentro de Habaneras en la Feria de Indianos o el Concierto de Verano como parte del programa de las Fiestas de la Sacramental de Colombres.
A lo largo del año participa también en encuentros musicales en distintas provincias de la geografía española, y desde su inicio en el Concierto Solidario – Val de San Vicente.
El repertorio está compuesto por música religiosa de compositores clásicos, principalmente para ceremonias, y recupera canciones de la tradición de nuestras fiestas, así como música profana, habaneras, asturianas, y otras más populares.
El Coro Ribadedeva está dirigido por Asunción Gutiérrez desde sus inicios, allá por el año 2000. Es profesora de Piano, habiendo cursado sus estudios en los Conservatorios de Santander y Oviedo, y participó en varios cursos de dirección coral. Actualmente también imparte clases de Piano en Ribadedeva y Unquera.

[…] -19,30h. Concierto coral a cargo del Coro Ribadedeva y la coral Voces Cántabras. En la Iglesia Sant… […]
Me gustaMe gusta