La clausura de la sección oficial de la VXIII edición del festival tuvo lugar el sábado 14 de agosto en el jardín del Archivo de Indianos, momento en que se dieron a conocer públicamente los nombres de las películas, realizadores e intérpretes ganadores de los diferentes premios tras los dos días previos de proyecciones de todos los cortos que fueron seleccionados como finalistas del certamen. Este año, motivado por la necesidad de reducir aforos y facilitar la organización de actos más sencillos, no se llevó a cabo la habitual ceremonia de entrega de premios con la presencia de cineastas, colaboradores, miembros del jurado… En su lugar se ha preferido la presencia de los premiados de forma virtual con la proyección de videoagradecimientos.
Miguel Solís González,se ha llevado el galardón como Mejor director asturiano 2022. La película que le ha valido dicho galardón es su ópera prima Los amantes de papel. La película nos cuenta que Nuria, una joven universitaria, se sienta en un banco para descansar de las clases y tomar un café. Es entonces cuando ve, escondido entre las tablas del banco, un papel plegado. Al abrir la nota descubre que es una conversación entre dos personas. El cortometraje está protagonizado por Paula Lasheras.
Miguel Solís se graduó en medicina en la Universidad de Lituania de Ciencias de la Salud en el año 2017.
Desde niño tenía una pasión acérrima por el cine, lo que le impulsó a comenzar su carrera cinematográfica una vez terminada la carrera de medicina.
Filmografía:
– Freno (C) 2021
– Los amantes de papel (C) 2022


El premio a la Mejor Interpretación 2022recayó en la actriz Tamara Berbézpor su trabajo en la cinta Tula de la directora Bea de Silva. La actriz, que estuvo presente en el festival a través de un vídeo, interpreta en personaje de Tula. La película cuenta la historia de Tula, que es la encargada de limpiar los baños de un colegio femenino. Su jornada se ve alterada cuando la hija de catorce años de la directora le confiesa que está embarazada.


El Premio Manuel Noriega al Mejor Cortometraje 2022 recayó en la cinta de animación PHONORAMA, del directora Álex Rey. En la película José Antonio se dispone a disfrutar de una agradable tarde de lectura, postrado en su silla de ruedas, en su apartamento de Manhattan. Pero una fuerza oscura y terrible está a punto de poner su mundo patas arriba. Y es que nadie puede escapar del poder destructor de Phonorama…
Álex Rey (Alicante, ESPAÑA, 1981). Apasionado del cine, la ilustración y, sobre todo, la animación. Formado en la Escuela de Arte de Alicante como Ilustrador, y en la EISV de Vigo como Realizador de cine y TV, vengo desde hace unos años buscando un sello personal en el mundo del cortometraje. Algunos de sus trabajos han sido seleccionados en importantes festivales nacionales, como el festival de Málaga, obteniendo algunos premios en Notodofilm Fest o FIBABC. En sus cortos de animación el guion, la animación, el diseño y el doblaje corren siempre a su cuenta.


Durante el desarrollo del acto se dió a conocer el Premio Especial del Público. Este reconocimiento lo otorga directamente el público con sus votos durante los dos días de proyecciones. En esta edición el premio recoayó en la cinta Votamos de Santiago Requejo, que se lleva un premio de distribución en festivales a lo largo de un año.

Desde la décima edición el máximo galardón pasó a llamarse Manuel Noriega como homenaje a su importante carrera como actor y director en España y México. Este asturiano nacido en Pimiango en 1872 fue uno de los muchos emigrantes que fueron a hacer las Américas a finales del siglo XIX. Tras su paso por la cinematografía mexicana volvió a España para participar con éxito en diferentes producciones, llegando a trabajar más tarde en multitud de producciones del cine americano.
En esta edición la sección infantil CICIRICINE se celebró el 8 de agosto con una gran participación del públlico más pequeño.
Cabe destacar que este edición de Ribadedeva en Corto se inició el pasado 8 de agosto con la proyección de un corto de factura local, Suerte de poeta, capítulo III, una historia escrita por el alcalde del municipio Jesús Bordás y dirigido por Rubén Peña que es continuación a la primera de las tres películas que pretenden rodar y que fue estrenada el año pasado también el en REC. Esta película, en la que participan actores aficionados del municipio y un equipo técnico completamente amateur, cuenta una historia ambientada en los años 40 con un grupo de maquis como protagonistas. Jesús Bordás ha escrito una historia donde se mezclan personajes reales con ficticios en situaciones totalmente imaginadas, aunque algunos hechos que se narran tienen una base de historias oidas aquí o allá. Con la historia escrita Rubén se encargó de desarrollar un guion cinematográfico de este cortometraje que ve ahora la luz. Toda la producción se ha centrado en la zona de Ribadedeva y ocasionalmente comarcas cercanas. Se han elegido diferentes enclaves que visualmente apoyen la narración dramática de la historia. El corto centra casi toda la acción en el pueblo de Boquerizo. Allí se localizó una sus cabaña para el enclave de los maquis y sus bosques y campas para desarrollar la persecución, pero también se rodó en lugares como Colombres, Bustio, Vilde o Pimiango.
Entre todas las secciones Ribadedeva en Corto superó las 600 películas a concurso con la participación de las mejores producciones de cortometrajes a nivel nacional, y en el caso del festival infantil del panorama iberoamericano. Las proyecciones en los jardines del Archivo de Indianos fueron ampliamente seguidas por el numeroso público que se congregó para disfrutar de las diferentes secciones. La organización quiere agradecer a miembros del jurado, colaboradores, cineastas y por supuesto a los públicos que han formado parte de la XVII edición, que se cierra con un gran sabor de boca, pese a las limitaciones y complicaciones impuestas por la pandemia. Desde este momento el festival comienza a trabajar a la XVIII edición con la mirada puesta en el mes de agosto de 2022 con el convencimiento de que quedarán atrás las incertidumbres de esta últimas ediciones.
JURADO’22
FRAN VAQUERO. Realizador asturiano.
VIVI CUENCA. Responsable de márketing, directora de cásting y técnica de dirección de cine.
SAMUEL ÁLVAREZ DEL VALLE. Diseñador gráfico y creativo publicitario.
PACO ESPAÑA. Programador cultural y comunicador audiovisual.
MARÍA LUISA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ribadedeva.
RUBÉN PEÑA. Realizador audiovisual.