Cada año se celebra el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el objeto de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Desde de la Organización de Naciones Unidas, impulsora de esta iniciativa, se señala que 1 de cada 3 mujeres y niñas han experimentado algún tipo de violencia en su vida. Y esta situación se agrava en situaciones de crisis, como el actual contexto de COVID-19, pero también en las continuas situaciones de conflictos armados o crisis humanitarias.
Según la ONU «La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. Lo que es más, la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.» Por ello insta a las organizaciones de todo el mundo «a una acción global para aumentar la conciencia, impulsar la promoción y crear oportunidades para el debate sobre retos y soluciones».
Por este motivo desde el Ayuntamiento de Ribadedeva, conjuntamente con algunas organizaciones de la sociedad civil del municipio, se han planteado una serie de acciones con el objeto de poner sobre la mesa y sensibilizar a la ciudadanía sobre una de los mayores problemas que azotan las sociedades de todo el mundo.
Con este objetivo el próximo jueves 25 de Noviembre se ha convocado una concentración a las 18,30 h. horas en la plaza del Ayuntamiento, en la que participarán las asociaciones de mujeres del municipio, a la que se invita a acudir a todas las personas que deseen formar parte de este acto de denuncia. (+ info)
La Casa de Piedra acogerá los martes 16, 23 y 30 de noviembre una serie de talleres educativos y de sensibilización orientados a niños y niñas desde 6 años en los que se trabajarán distintos aspectos relacionados con la igualdad teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el objetivo 5, que hace referencia a la Igualdad de Género. (+ info.)
Igualmente el centro cultural será escenario el 25 de noviembre a las 18,00 h. de la representación del cuentacuentos Cuenta con Nosotras de la compañía profesional Ana Morán Teatro. En esta historia se rompen los roles para que cada quien sea lo que quiera ser. (+ info.)
Por último las salas de exposiciones de la Casa de Piedra acogerán el día 2 de diciembre a las 18,30 h. la inauguración de la exposición Tierra, agua y fuego. Ser mujer en las colinas de Burundi. Se trata de una muestra fotográfica que ofrece la mirada (admirada) del colectivo de fotógrafas Rweze de Bujumbura capital (Burundi) hacia vida las mujeres de las provincias del país. (+ info.)
Los fondos para la actividad se han financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
