Actividades con motivo del 8 de marzo 2023.

Como cada 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer auspiciado por la ONU, que esta año ha propuesto el tema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género»:  La celebración de las Naciones Unidas del Día Internacional de la Mujer reconoce y homenajea a las mujeres y las niñas y a las organizaciones de mujeres y feministas que están luchando por el avance de la tecnología transformadora y por el acceso a la educación digital. El Día Internacional de la Mujer de 2023 explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas. También pondrá de relieve la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales y de abordar la violencia de género en línea y la facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación.

Con el objetivo de conmemorar esta celebración, y unirse a las reinvindicaciones del mismo, las concejalías de cultura e igualdad del Ayuntamiento de Ribadedeva con la colaboración de la Asociación de Mujeres Ojalá 7 Días de Ribadedeva, han programado una serie de actos que tendrán su fecha central el martes día 8 de marzo. Ese día, a las 12,30 h. tendrá lugar en la Plaza Manuel Ibáñez una concentración y la lectura de un manifiesto a cargo de representandes de la Asociación Pumarada, entidad galardonada recientemente con el Premio Ribadedeva.

Más tarde, el mismo 8 de marzo a las 19,30 h. tendrá lugar en el Auditorio del Bajo Deva (Unquera) la representación de la obra Madres a cargo de la compañía cántabra Arte En Escena. Se trata de cuatro piezas cómicas bajo el título genérico ‘Madres’. Bajo el prisma del humor trata el tema de las madres que ejercen “sus responsabilidades” bajo roles sexistas, de género o estereotipos y que, según cómo, afrontarán cambios en sus vidas en busca de una mayor igualdad de oportunidades. Textos cómicos que hablan de mujeres, escritos también por autoras. Personajes de madres aparentemente diferentes pero muy iguales en sus mensajes. Mujeres inteligentes, luchadoras, buscadoras de respeto e igualdad. Guerreras, hippies, lesbianas, heterosexuales, mujeres y madres comprometidas, que buscan libertad e igualdad, rebeldes con causa en clave de comedia. Una vez más, la compañía vuelve a acercar temáticas con carácter reivindicativo y de compromiso social relacionadas con la mujer, la igualdad, la violencia de género, la violencia doméstica o la filioparental.

Antes, el día 6 de marzo, la Casa de Piedra recibirá la visita de un grupo de escolares de primaria del CPEB Colombres, que participarán en diferentes talleres con perspectiva de género. Como el «comecos» de la igualdad.

Además se recuperarán los talleres de las Tardes de la Casa de Piedra, que estarán dedicados al ODS 5: Igualdad de Género.

Las dás previstos para estos talleres son las siguientes:

7 de marzo, 17, 30 h. Talleres infantiles sobre igualdad. Casa de Piedra.

14 de marzo, 17, 30 h. Talleres infantiles sobre igualdad. Casa de Piedra. 

Todas las actividades son gratutitas con las limitaciones de aforo que en su caso estén previstas en cada uno de los espacios en que se desarrollan.

Estas iniciativas están dentro de los programas de sensibilización a favor de la Igualdad y contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Ribadedeva y los fondos se han financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s